-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

EEUU celebra firma de acuerdo de paz entre Congo y M23 en busca de paz

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de Estados Unidos felicitó este sábado al Gobierno de la República Democrática del Congo y al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) por la firma en las últimas horas de una declaración de principios en Doha (Catar) destinada a poner fin a los combates en el este del país africano.

Felicitamos a las partes por dar este paso significativo hacia el avance de la paz y la estabilidad duraderas en la región de los Grandes Lagos… El liderazgo y la dedicación de Catar para fomentar el diálogo entre la RDC y el M23 han sido fundamentales para apoyar una solución pacífica al conflicto”, reza el comunicado remitido por el Departamento de Estado.

Las conversaciones en Doha se han desarrollado durante los últimos meses de manera paralela a un diálogo auspiciado por EEUU entre la RDC y Ruanda, que llevó el pasado 27 de junio a la firma en Washington de un acuerdo a nivel ministerial entre ambos países africanos.

Ese pacto, sin embargo, abrió a EEUU el acceso a minerales críticos de la región, y ya el pasado 17 de julio la RDC firmó un acuerdo de principios sobre exploración minera con la empresa estadounidense KoBold Metals, en un nuevo paso para cumplir las promesas del presidente congoleño, Félix Tshisekedi, a su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Estados Unidos mantiene su compromiso de impulsar el progreso hacia una paz en el este de la República Democrática del Congo que resulte en el restablecimiento de la autoridad de la República Democrática del Congo y una gobernanza inclusiva que permita a los habitantes de la región regresar a sus hogares y alcanzar un futuro más próspero”.

El documento aprobado hoy, rubricado tras tres meses de negociaciones directas facilitadas por Catar, sienta las bases del proceso de paz y define los próximos pasos a seguir.

Entre los compromisos alcanzados figuran el respeto de un alto el fuego permanente, el cese de toda propaganda de odio, la prohibición de tomar posiciones por la fuerza y la elaboración de una hoja de ruta para restablecer la autoridad estatal en el este del país, que se detallará en el futuro acuerdo de paz.

Ahora también se prevé la creación de un mecanismo de verificación del alto el fuego con participación de la misión de paz de la ONU en la RDC (Monusco), así como el compromiso con el retorno “voluntario y digno” de las personas refugiadas y desplazadas internas, en coordinación con los países de acogida y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

El conflicto en el este de la RDC se intensificó a finales de enero, cuando el M23, respaldado por Ruanda -según la ONU-, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y posteriormente de Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur.

Lee también: Trump promete devolver azúcar real a la Coca-Cola en EEUU

Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la Monusco.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-