-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar con los despidos masivos en la burocracia del Gobierno federal.

Con este fallo, la máxima instancia judicial respaldó al mandatario republicano, quien había ordenado a las agencias federales prepararse para una reducción de personal significativa.

El tribunal aclaró que, aunque autoriza la implementación general de recortes en la plantilla, deja la puerta abierta para que los demandantes puedan impugnar los planes específicos de recorte de cualquier agencia en el futuro.

“No nos pronunciamos sobre la legalidad de ningún RIF (reducción de personal) ni plan de reorganización de agencias elaborado o aprobado de conformidad con la orden ejecutiva y el memorando”, indicó el fallo, que aún no ha sido firmado.

Esta orden revoca un veto impuesto el 22 de mayo por una corte federal de California, que había impedido temporalmente que las agencias gubernamentales llevaran a cabo recortes colectivos en su personal.

Este veto respondía a un plan más extenso de la administración Trump, que fue firmado a mediados de febrero con el objetivo de depurar de manera significativa el personal de diversas agencias federales, como parte de una de sus promesas electorales.

La demanda que bloqueó la orden inicial fue presentada por más de una decena de sindicatos y organizaciones que buscaban frenar los recortes, los cuales fueron impulsados en parte por el magnate Elon Musk, quien lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hasta mayo, entidad encargada de reducir el gasto público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-