-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo a la persecución de migrantes mexicanos en algunas zonas de Estados Unidos, particularmente por las redadas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que muchos connacionales dejaron de asistir a sus trabajos debido a estas acciones migratorias, lo que impactó directamente en el flujo de remesas.

“La razón principal es que muchos de nuestros paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por distintas razones, entre otras por la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”, indicó.

Sheinbaum agregó que, aunque en junio se observó un repunte respecto a mayo, las remesas siguen siendo menores en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, confió en que aumentarán, con base en el diálogo que su administración mantiene con organizaciones migrantes, paisanos y consulados.

“Nosotros creemos que van a seguir aumentando con la plática que tenemos con organizaciones de allá, nuestros propios paisanos y los consulados”, enfatizó.

También adelantó que su Gobierno presentará próximamente una estrategia de apoyo para los migrantes que envían remesas al país.

Según el Banco de México (Banxico), las remesas sumaron 24 mil 375.05 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, lo que representa una caída interanual del 2.96 %, respecto a los 25 mil 119.6 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024.

Este retroceso rompe una tendencia de incrementos sostenidos en los primeros cinco meses del año desde 2012.

Además, ocurre en medio de tensiones por las políticas migratorias de Estados Unidos y la propuesta legislativa que establece un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo.

En México, donde las remesas representan casi el 4 % del Producto Interno Bruto, el envío promedio se redujo 0.91 %, al pasar de 387 a 384 dólares por operación en el mismo periodo.

Solo en mayo, el país captó cinco mil 360 millones de dólares en remesas, una disminución anual del 4.6 %.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...

La cuenta pendiente del río Sonora

Hace once años, el 6 de agosto de 2014, un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de...

La conectividad aérea internacional y la competitividad

Por: Arturo Fernández Díaz-González ¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?  La pérdida de conectividad internacional no es...

INFINITI inaugura su primer centro automotriz en Hermosillo con Grupo Gran Auto

Hermosillo, Sonora.- INFINITI ha inaugurado oficialmente su primer centro automotriz en Hermosillo, marcando una expansión significativa de la marca...
-Anuncio-