-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Hacker vinculado al Cártel de Sinaloa ayudó a rastrear y asesinar informantes del FBI, revela EEUU

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa obtuvo registros telefónicos de un funcionario del FBI y utilizó cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para ayudar a rastrear y asesinar a informantes de la agencia en 2018, según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El incidente fue revelado en una auditoría realizada por el Inspector General del Departamento de Justicia, la cual investiga los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la “vigilancia técnica ubicua”, un término utilizado para describir la creciente presencia de cámaras de vigilancia y el comercio de datos masivos sobre comunicaciones, ubicaciones y viajes a nivel global.

Según el informe, el hacker estaba vinculado a un cártel liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa. Este cártel operó bajo las órdenes de Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017.

El reporte señala que el hacker identificó a un agregado legal asistente del FBI en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y obtuvo su número de teléfono.

Con esta información, el hacker accedió a los registros de llamadas realizadas y recibidas, así como a los datos de geolocalización y el sistema de cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para seguir al funcionario del FBI por la ciudad y determinar las personas con las que se reunía.

Con estos detalles, el Cártel de Sinaloa utilizó la información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores.

El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el caso, y el FBI, junto con un abogado de Guzmán, tampoco dieron respuestas.

Lee también: Exhiben a Salinas Pliego y sus deudas por 74 mil mdp al SAT en la ‘mañanera’ de Sheinbaum

La recopilación de datos de localización detallados de los teléfonos, junto con la cobertura cada vez mayor de cámaras de vigilancia, ha generado preocupaciones para los funcionarios de inteligencia y de las fuerzas del orden, quienes dependen en gran medida de informantes confidenciales para su trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...

Implementarán propuestas de estudiantes de Unison para mitigar cambio climático y mejorar el medio ambiente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció las propuestas de estudiantes del Departamento de Geología de...

Aprueba Cabildo de Cananea reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica

Cananea, Sonora.- En la Sesión Ordinaria número 12 del Cabildo del Gobierno Municipal de Cananea, correspondiente al periodo 2024-2027,...

Dan prisión preventiva a dos mujeres por feminicidio en Nogales; una ya fue vinculada a proceso

Nogales, Sonora.- Dos mujeres fueron detenidas y enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en el feminicidio de María Guadalupe,...

Diego Villalobos da a México su primera medalla en Mundial de Natación 2025

Singapur.- El nadador artístico Diego Villalobos obtuvo la primera medalla para México en el Campeonato Mundial de Natación que...
-Anuncio-