-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Corte Suprema de EEUU respalda orden de Trump para limitar ciudadanía por nacimiento

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.– La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de la Administración de Donald Trump, alineándose con su petición de levantar los bloqueos impuestos por tribunales menores a la tentativa de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Esta decisión representa una victoria significativa para el mandatario y podría tener repercusiones en varias demandas contra sus políticas.

Con una mayoría conservadora de seis votos a favor y tres en contra, el fallo no aborda los méritos del decreto, que busca restringir el derecho automático a la ciudadanía estadounidense, un derecho establecido en la Constitución, y negar este beneficio a los hijos de padres indocumentados o con visados temporales.

En cambio, la decisión se centra en la jurisdicción de los tribunales menores y la legalidad de sus decisiones al bloquear a nivel nacional una orden ejecutiva del presidente Trump.

El caso en cuestión revisó los bloqueos temporales emitidos por tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts, quienes dictaminaron que el presidente no tiene autoridad para modificar o restringir la Constitución.

La mayoría de la Corte, representada por la jueza conservadora Amy Coney Barrett, señaló que “los tribunales federales no ejercen una supervisión general sobre el poder ejecutivo”, y que su rol se limita a resolver casos y controversias según la autoridad conferida por el Congreso.

Además, Barret aclaró que cuando un tribunal concluye que el Poder Ejecutivo ha actuado ilegalmente, la respuesta no debe ser que el tribunal también exceda su poder.

La jueza subrayó que la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento no entrará en vigor hasta 30 días después de la publicación de la opinión de la Corte.

Este retraso ofrece un espacio para que los demandantes consideren presentar demandas colectivas en lugar de individuales, una alternativa para impugnar la orden ejecutiva de Trump.

Según el Migration Policy Institute, unos 255 mil bebés al año podrían verse afectados por las restricciones a la ciudadanía por nacimiento.

Críticos de Trump, incluidos expertos legales, sostienen que este derecho está protegido por la Enmienda 14 de la Constitución y no puede ser revocado por una orden presidencial.

La jueza liberal Sonia Sotomayor, en una rara ocasión, anunció su voto disidente desde el estrado, demostrando su desacuerdo con la mayoría.

“El Estado de derecho no se da por sentado en esta nación…”, afirmó, señalando su preocupación por la renuncia de la Corte a su papel en proteger la democracia.

La jueza Ketanji Brown Jackson también expresó su desacuerdo, advirtiendo que el fallo permitiría al Ejecutivo vulnerar los derechos constitucionales de quienes no están involucrados directamente en las demandas.

Jackson consideró que este fallo representa una “amenaza existencial para el Estado de derecho” en EEUU.

La medida de limitar la ciudadanía automática a los hijos de migrantes irregulares fue una de las promesas de campaña de Trump, quien implementó la orden ejecutiva el mismo día de su regreso al poder en enero, reforzando su política migratoria de mano dura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-