-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

Inicia verano con el solsticio, será el día más largo del año

Noticias México

Llega a México el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y aterriza en el AIFA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la tarde de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe...

Cae helicóptero en Edomex; reportan 2 personas fallecidas

Un helicóptero de aparente uso particular se desplomó la tarde de este martes mientras sobrevolaba la zona de los...

‘Está de moda’: Sheinbaum aprueba que estadounidenses vivan en México, pero pide se respeten las leyes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a la migración de extranjeros hacia el país, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes 20 de junio se registrará el solsticio de verano en México, fenómeno astronómico que marca el fin de la primavera y el inicio de la temporada más cálida del año.

La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa “sol quieto”, que ocurre cuando el Sol alcanza su mayor inclinación respecto al ecuador terrestre, acercándose más a uno de los hemisferios.

Este fenómeno ocurre dos veces al año y marca el inicio del verano o el invierno, de forma similar a como los equinoccios dan paso a la primavera y el otoño.

En México, al estar ubicado en el hemisferio norte, el solsticio marca el comienzo del verano, mientras que en el hemisferio sur se da el inicio del invierno.

“Esto significa que en México, en el verano, estos meses el Sol está encima de nuestra cabeza y más tendido hacia el norte, y en el invierno está más tendido hacia el sur”, explica Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el solsticio ocurrirá a las 20:42 horas, tiempo del centro de México. Será el día más largo del año, con más de 13 horas de luz solar.

Con la llegada del verano, el país experimentará un ambiente cálido y húmedo, con lluvias en la mayor parte del territorio nacional.

Además, esta estación da paso a fenómenos como ondas tropicales, depresiones, tormentas tropicales y huracanes.

Entre julio y agosto se presentará la canícula, un periodo especialmente caluroso y con menor cantidad de lluvias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Lorena’ dejará acumulados de lluvia de hasta 40 mm en Hermosillo, pronostica ‘Prometeus’

Hermosillo, Sonora.- La tormenta tropical 'Lorena' traerá una significativa lluvia, con acumulados de hasta 40 milímetros en Hermosillo, de acuerdo con el...

Gobernador de Florida propone construir otro centro migratoria tras fallo en contra de ‘Alligator Alcatraz‘

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, propuso este martes construir otro centro de detención migratoria en el noroeste del...

‘Está de moda’: Sheinbaum aprueba que estadounidenses vivan en México, pero pide se respeten las leyes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a la migración de extranjeros hacia el país, al...

Inseguridad, uno de los principales desafíos para sector productivo en Sonora: Canacintra Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pese a los avances sociales señalados en el informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la...

Concluye sin contratiempos operativo de Marina en playas de Guaymas y Empalme

Hermosillo, Sonora.- Tras dos meses de labores preventivas, además de atención a vacacionistas, el operativo de la Secretaría de...
-Anuncio-