-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Vigilan tanquetas del Ejército de EEUU la frontera de Sonora: temen ciudadanos de Nogales por su presencia

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sergio García

Vehículos blindados del Ejército de los Estados Unidos despiertan temor y curiosidad entre residentes de esta frontera ya que fueron colocados a cien metros de las casas en el lado de Nogales, Arizona.

En las colonias pegadas al muro internacional también existen escuelas que tienen como cerco de su patio trasero al muro internacional, como es el Cetis 128 y el campus local de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); incluso la delegación de la Fiscalía General de la República tiene como cerco la línea internacional.

Por la calle Independencia de Nogales, en la colonia del mismo nombre, que colinda con Nogales, Arizona, fue instalado un vehículo blindado de los llamados Stryker, en el lenguaje militar y que son usados para el combate de infantería motorizada.

En informes periodísticos del año pasado se indica que cien de esos vehículos militares fueron enviados a Ucrania, completamente artillados y pueden ser artillados con ametralladoras de 50 milímetros o hasta un cañón de 105 milímetros, además de lanzagranadas.

Por la calle Independencia hay decenas de viviendas en un barrio que siempre ha sido conflictivo, ya que en él se trafica con droga o migrantes desde hace décadas; ahora el barrio es más tranquilo, sus viejas cañadas y cerros son ahora calles perfectamente pavimentadas.

Las mujeres y hombres adultos rehúyen a la entrevistas ya que es un barrio donde hay que tener precaución con lo que se habla; y más cuidado cuando hablas con la prensa.

Dos jóvenes preparatorianos estudiantes del Cetis 128 accedieron a charlar con el reportero a pesar de la prisa, porque el barrio no es bueno, y porque se les iba el camión.

“Nos da temor de que ocurra un incidente, de que disparen; en este barrio puede suceder cualquier cosa”, comentó Juan, de quien se oculta su nombre por ser menor de edad.

Otro de los estudiantes que accedió a hablar mostró indignación porque estuvieran armas apuntando hacia las casas de México, ya que eso pone en riesgo a las familias.

Otros jóvenes que vieron por primera vez la tanqueta estadounidense con una bandera negra ondeando en su torreta, se mostró indignado junto con sus compañeros.

Todos coincidieron que en la escuela preparatoria Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis 128) les ordena que por ningún motivo deben acercarse al muro internacional, por los riesgos que representan.

Desde hace décadas se sabe que los traficantes utilizaban o utilizan esta zona para cruzar droga o ilegales a Estados Unidos, de lo cual no quedan exentas las instalaciones del Cetis o la UPN.

Dos vecinos de 40 años aproximadamente, de la calle Independencia, de la colonia Del Rosario, comentaron que los estadounidenses están en su derecho de proteger a su país de la violencia que existe en México.

“Mira a nuestro país. Muertos por todos lados, violencia, narcotráfico… Por supuesto que ellos no quieren lo mismo para Estados Unidos”, comentó uno de ellos mientras realizaba reparaciones en su casa.

MIEDO POR LOS HIJOS

Una madre de familia que pasaba por el lugar accedió a la entrevista informó que hay temor entre la gente de la colonia, a pesar de que ella no reside ahí, dijo que como nogalense siente que es una amenaza a la seguridad de los niños y adultos.

“¿Con qué confianza vas a dejar que los niños salgan a la calle? ¿Qué tal si un loco lanza una pedrada contra ellos? Los soldados gringos pueden responder con balas”, comentó la mujer llamada Eréndira Pérez.

Por su parte, Fernando Pedraza, doctor y activista social, comenta que existe un miedo infundado, ya que la tanqueta no posee el armamento montado, y la gente no debe tener cuidado.

Pedraza comentó que se trata de un movimiento disuasorio, para que los delincuentes de la frontera se abstengan de cruzar droga o ilegales a los Estados Unidos.

LAS TANQUETAS

Además de la tanqueta localizada en la zona residencial, fue detectada una más en la zona del Ejido Mascareñas, cerca de Santa Cruz, en lo alto de una montaña.

Fue captado el momento justo en que la tanqueta fue movida de su lugar por lo que bajó pesadamente el cerro para perderse entre las arboledas, escoltada por militares vestidos de civil que conducían dos pickups y varios soldados montados en la parte superior del vehículo blindado.

La zona también es vigilada por agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, lo cual está dentro de los parámetros normales.

Camionetas de la Border Patrol recorren la frontera, pero con una presencia mucho mayor que antes.

Por el lado mexicano, la vigilancia es escasa, y a veces los puntos o vigilantes de los grupos delictivos, patrullan la zona.

Consultas en internet indican que se tratan de vehículos blindados que pueden llevar cañones o ametralladoras, y que fueron enviados a la guerra de Ucrania hace unos meses. Cada vehículo militar tiene un costo de 4 a 8 millones de dólares, dependiendo del equipamiento bélico que lleve instalado.

Lee también: Viajará Alfonso Durazo a Phoenix para Plenaria Arizona-México con gobernadora Katie Hobbs

Debe destacarse que algunos políticos locales rechazaron dar entrevistas, ya que tienen el temor de que el Gobierno de Estados Unidos cancele sus visados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-