-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Inaugura Durazo foros de consulta para actualizar Plan Estatal de Desarrollo en Sonora

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un llamado a la participación ciudadana y al diálogo incluyente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, inauguró este lunes los foros de consulta para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Según el mandatario, este ejercicio busca alinear la visión del gobierno estatal con el nuevo contexto nacional e internacional, así como con el Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el arranque de actividades, Durazo destacó la importancia de mantener vigente y ajustado el Plan Estatal para que no se convierta en un documento “que sólo existe en papel”.

En ese sentido, recalcó que la planeación democrática es esencial para traducir las ideas y prioridades del gobierno en acciones concretas que respondan a las necesidades reales de la población.

Los foros de consulta constarán de cinco mesas temáticas centradas en gobernanza, desarrollo seguro, bienestar social, sostenibilidad y desarrollo económico. Estos espacios estarán abiertos al diálogo entre ciudadanía, instituciones académicas, empresas, colectivos, organizaciones civiles y autoridades de todos los niveles.

“La planeación democrática es una poderosa herramienta, nos permite concretar la visión y las ideas, los principios, los objetivos y las estrategias de nuestro programa de gobierno. Dicha planeación no debe concluir con el Plan Estatal de Desarrollo, ese es un gran paso, pero hay que continuar”, comentó.

Señaló que se está en un momento histórico con la llegada de un nuevo gobierno federal que obliga a replantear prioridades y a reforzar la coordinación con la administración de la presidenta Sheinbaum, pues busca empatar la planeación con la visión nacional de Sonora y aprovechar las oportunidades del nuevo orden económico global.

Paulina Ocaña, coordinadora de los trabajos de planeación, explicó que la actualización del plan responde a cambios recientes como el avance tecnológico, el cambio climático, y la creciente participación social.

Respecto a la continuidad de las obras públicas, el gobernador fue enfático al señalar que no dejará ningún proyecto inconcluso, ni estatal ni federal, incluidos los de largo plazo como el hospital del IMSS en San Luis Río Colorado.

Entre los proyectos prioritarios que se destacaron como parte de esta segunda etapa del gobierno estatal se encuentran: la conclusión del malecón de San Carlos y Puerto Peñasco, el Bosque Urbano en Hermosillo, la rehabilitación del Deportivo Álvaro Obregón y la Laguna del Náinari en Ciudad Obregón, la modernización de la carretera Guaymas–Chihuahua, y la continuación de las becas estudiantiles, con una inversión estimada de 830 millones de pesos.

Destacó que uno de los ejes que se mantendrán como prioridad es el abasto de agua. El gobernador destacó que, pese a las limitaciones presupuestales del estado, se logró gestionar recientemente 6 mil 500 millones de pesos del gobierno federal para fortalecer el plan hídrico de Sonora, lo cual obliga a reordenar los proyectos para enfocarse en este importante rubro.

Lee también: Llama Durazo a su gabinete a olvidarse de sus aspiraciones personales y enfocarse en servir a Sonora

Durazo Montaño también adelantó que este viernes visitará Bavispe como parte de su agenda de trabajo en la zona serrana.

“Estos foros son para escuchar con humildad, sensibilizar, analizar y construir juntos”, concluyó el gobernador, subrayando que el compromiso de su administración es seguir dando respuestas y soluciones efectivas a quienes nunca antes fueron escuchados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

La Catedral Metropolitana de Hermosillo, en coordinación con la Arquidiócesis local, informó que se ha unido en oración y...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...
-Anuncio-