-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Presenta ISAF diagnóstico ‘Agua Limpia y Saneamiento’ sobre objetivos de Sonora para garantizar el acceso a agua

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– En el marco de la Semana de Evaluación Glocal 2025, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) presentó un diagnóstico que revela cómo anda Sonora en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6): garantizar agua limpia y saneamiento para todos.

La presentación corrió a cargo de Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, quien explicó que este estudio no es solo un documento técnico, sino una radiografía que permite ver con claridad qué se está haciendo bien y en qué se está fallando en materia de agua y saneamiento.

Frente a representantes de la sociedad civil, académicos, legisladores e investigadores, Huerta fue clara: el acceso al agua potable y al saneamiento no es un lujo, es un derecho humano básico. Dijo que este tipo de diagnósticos permiten entender mejor qué está pasando con el vital líquido en el estado, qué tan segura y eficiente es su gestión, y qué tanto se está protegiendo el recurso a largo plazo.

  • El estudio evalúa temas como:
  • Acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura
  • Saneamiento adecuado
  • Calidad del agua
  • Uso eficiente del agua en sectores productivos
  • Protección de ecosistemas relacionados con el agua
  • Financiamiento público para infraestructura hidráulica
  • Participación ciudadana

El documento no sólo sirve para las autoridades. También es una herramienta útil para organizaciones sociales, investigadores y cualquier ciudadano que quiera saber en qué se está invirtiendo y qué tanto se está avanzando en este tema que, literal, nos afecta a todos.

Lee también: Sí habrá tren de pasajeros de Nogales a Mazatlán: crean comisión en Senado para seguimiento: Heriberto Aguilar

Antes de cerrar su intervención, Huerta Urquijo hizo un llamado a revisar el contenido del diagnóstico, conocer sus hallazgos y recomendaciones, y exhortó a seguir empujando una cultura de evaluación y mejora continua, eso es lo que puede marcar una verdadera diferencia en la vida de las y los sonorenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...
-Anuncio-