-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Presenta ISAF diagnóstico ‘Agua Limpia y Saneamiento’ sobre objetivos de Sonora para garantizar el acceso a agua

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– En el marco de la Semana de Evaluación Glocal 2025, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) presentó un diagnóstico que revela cómo anda Sonora en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6): garantizar agua limpia y saneamiento para todos.

La presentación corrió a cargo de Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, quien explicó que este estudio no es solo un documento técnico, sino una radiografía que permite ver con claridad qué se está haciendo bien y en qué se está fallando en materia de agua y saneamiento.

Frente a representantes de la sociedad civil, académicos, legisladores e investigadores, Huerta fue clara: el acceso al agua potable y al saneamiento no es un lujo, es un derecho humano básico. Dijo que este tipo de diagnósticos permiten entender mejor qué está pasando con el vital líquido en el estado, qué tan segura y eficiente es su gestión, y qué tanto se está protegiendo el recurso a largo plazo.

  • El estudio evalúa temas como:
  • Acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura
  • Saneamiento adecuado
  • Calidad del agua
  • Uso eficiente del agua en sectores productivos
  • Protección de ecosistemas relacionados con el agua
  • Financiamiento público para infraestructura hidráulica
  • Participación ciudadana

El documento no sólo sirve para las autoridades. También es una herramienta útil para organizaciones sociales, investigadores y cualquier ciudadano que quiera saber en qué se está invirtiendo y qué tanto se está avanzando en este tema que, literal, nos afecta a todos.

Lee también: Sí habrá tren de pasajeros de Nogales a Mazatlán: crean comisión en Senado para seguimiento: Heriberto Aguilar

Antes de cerrar su intervención, Huerta Urquijo hizo un llamado a revisar el contenido del diagnóstico, conocer sus hallazgos y recomendaciones, y exhortó a seguir empujando una cultura de evaluación y mejora continua, eso es lo que puede marcar una verdadera diferencia en la vida de las y los sonorenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-