-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

La gravedad política

Relacionadas

- Advertisement -

La gran María de las Heras (QEPD), considerada una de las científicas sociales más influyentes, le enseñó a sus alumnos, entre ellos a Rodrigo Galván, que la opinión pública funciona con las mismas leyes de la Física.

Recuerdo que, en algún restaurante, con caballito tequilero en su mano izquierda, explicaba con voz potente: “la inercia de las cosas, sólo puede romperse cuando una fuerza del mismo peso, dirección y magnitud se cruza en su camino.”

Yo soy del selecto grupo de amigos de Margarita Jiménez Urraca, una de las publicistas políticas más importantes; y Maggie era gran amiga de María. Con ellas hice infinidad de mesas de discusión radiofónicas y televisivas. Siempre me levantaban el rating. Como dato adicional, Rodrigo recibió su primera oportunidad profesional, con la amiga de su mamá. Empezó desde abajo.

¿A qué viene todo esto?

A que Roberto Trad Hasbun, consultor político, director general del Instituto me dijo, hace 14 días, que iba a ganar Hugo Aguilar Ortiz. Por cierto, apenas días antes de que se celebrara la elección, Trad publicó en Newsweek su teoría de la gravedad política. 

Según él, el triunfo de Hugo se explicaría por la alineación de tres fuerzas que jalaban hacia el mismo lado: primera, la lista de la Presidenta; segunda, la polarización que provocaban Batres y Esquivel; y tercera  —y quizá la más importante—, el despertar del movimiento indígena. 

1) La lista de la Presidenta.- Empezó a circular el “acordeón”: un listado de cercanos a Palacio. Entre ellos estaba Aguilar. Había una línea desde el Ejecutivo, que pocos supieron leer.

2) La polarización entre Lenia y Yasmín.- Dentro y fuera del régimen, la contienda por la presidencia de la Corte desató campañas negativas cruzadas. Cada una se promovía en solitario, excluyendo a la otra. Era común encontrar acordeones con Yasmín pero sin Lenia en el norte, y con Lenia pero sin Yasmín en el sur. Hugo se convirtió en el “voto útil”.

3) El movimiento indígena.– Aguilar Ortiz no solo fue respaldado por la Presidenta, sino por los anti Lenias y los anti Yasmines. Él representó algo más: la primera incursión organizada, estratégica y deliberada del movimiento indígena en una elección nacional. Según Trad, esta es apenas la primera de muchas. 

¡Qué razón tenía María de la Heras! La opinión pública y la política funcionan con las mismas leyes de la Física. Los indígenas y la lucha intestina entre Batres y Esquivel, rompieron la elección, como la gran fuerza del mismo peso, dirección y magnitud, que se les cruzó en el camino electoral judicial.

COLOFÓN:

+Fui testigo del Martes Ciudadano de Clara Brugada. En esta ocasión en el Monumento a la Revolución.

*Todos los miembros del Gabinete Legal platicando con la gente y solucionando problemas. Ahí también atendiendo a mis colegas, estaba Anita Lomelí. 

+La jefa de Gobierno, reloj en mano, le dedicó 25 minutos, junto con el secretario de Gestión Integral del Agua, a un grupo de vecinos. Salieron felices de la carpa blanca.

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX             

X: @GUSTAVORENTERIA

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Inteligencia Artificial debe estar al servicio de la educación y para construir paz: Premio Nobel Rigoberta Menchú

Ciudad de México.- La activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, advirtió sobre los riesgos...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...

Precio de boletos del mundial no compete a gobierno, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la próxima semana se darán a conocer los planes oficiales de...

Buscan a Perla Gutiérrez, menor de 5 años raptada de domicilio al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora activó la Alerta AMBER para la búsqueda de Perla Milena Gutiérrez Lerma, una...
- Advertisement -