-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Corte Suprema ‘tumba’ demanda de México contra fabricantes de armas de EEUU por aumentar violencia en el país

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves, de manera unánime, una demanda presentada por el Gobierno de México en la que se buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses por su presunta complicidad en la violencia armada que afecta al país.

La demanda, presentada originalmente en 2021, acusaba a empresas como Smith & Wesson de diseñar y comercializar armamento de forma “atractiva” para integrantes del crimen organizado, y argumentaba que esta estrategia contribuía al tráfico ilícito de armas hacia México y, en consecuencia, al aumento de la violencia.

Sin embargo, el fallo del máximo tribunal estadounidense sostiene que la demanda no puede proceder, amparándose en una ley federal de 2005 —la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas— que otorga inmunidad legal a los fabricantes frente a este tipo de litigios.

“La base de la demanda mexicana, de que los fabricantes eligen venderles sus armas a, entre otros, distribuidores deshonestos, no logra cumplir con la vara alta de comprobación necesaria”, señala el fallo, redactado por la magistrada Elena Kagan.

El documento agrega que, en todo caso, los argumentos de México sugieren “indiferencia” por parte de las empresas, pero no una “asistencia activa” en la venta ilegal.

El tribunal también determinó que México no presentó evidencia suficiente para demostrar que las compañías de armas hayan instigado o facilitado directamente el tráfico ilegal hacia su territorio.

La demanda había sido un intento inédito del gobierno mexicano por responsabilizar a la industria armamentista estadounidense del flujo de armas que cruza la frontera sur.

México sostiene que este fenómeno es uno de los principales factores detrás de la violencia que enfrenta el país, donde la venta legal de armas está estrictamente controlada y centralizada en una sola tienda operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este fallo, se cierra una vía judicial por la cual México buscaba establecer responsabilidad legal internacional sobre empresas estadounidenses, en un caso que había captado atención internacional por su potencial impacto sobre la industria de armas y la política bilateral de seguridad.

Con información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-