-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Corte Suprema ‘tumba’ demanda de México contra fabricantes de armas de EEUU por aumentar violencia en el país

Noticias México

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves, de manera unánime, una demanda presentada por el Gobierno de México en la que se buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses por su presunta complicidad en la violencia armada que afecta al país.

La demanda, presentada originalmente en 2021, acusaba a empresas como Smith & Wesson de diseñar y comercializar armamento de forma “atractiva” para integrantes del crimen organizado, y argumentaba que esta estrategia contribuía al tráfico ilícito de armas hacia México y, en consecuencia, al aumento de la violencia.

Sin embargo, el fallo del máximo tribunal estadounidense sostiene que la demanda no puede proceder, amparándose en una ley federal de 2005 —la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas— que otorga inmunidad legal a los fabricantes frente a este tipo de litigios.

“La base de la demanda mexicana, de que los fabricantes eligen venderles sus armas a, entre otros, distribuidores deshonestos, no logra cumplir con la vara alta de comprobación necesaria”, señala el fallo, redactado por la magistrada Elena Kagan.

El documento agrega que, en todo caso, los argumentos de México sugieren “indiferencia” por parte de las empresas, pero no una “asistencia activa” en la venta ilegal.

El tribunal también determinó que México no presentó evidencia suficiente para demostrar que las compañías de armas hayan instigado o facilitado directamente el tráfico ilegal hacia su territorio.

La demanda había sido un intento inédito del gobierno mexicano por responsabilizar a la industria armamentista estadounidense del flujo de armas que cruza la frontera sur.

México sostiene que este fenómeno es uno de los principales factores detrás de la violencia que enfrenta el país, donde la venta legal de armas está estrictamente controlada y centralizada en una sola tienda operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este fallo, se cierra una vía judicial por la cual México buscaba establecer responsabilidad legal internacional sobre empresas estadounidenses, en un caso que había captado atención internacional por su potencial impacto sobre la industria de armas y la política bilateral de seguridad.

Con información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Trump ordena aplicación de pena de muerte en Washington, EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó a la fiscal general Pam Bondi a solicitar la pena de...

Hermosillo se prepara para la Licenciatura en Derecho del TEC de Monterrey con evento exclusivo y conferencia formativa

Hermosillo, Sonora.- TEC de Monterrey Campus Sonora Norte llevó a cabo la "Experiencia LED": Un evento donde se dio...
-Anuncio-