-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Corte Suprema ‘tumba’ demanda de México contra fabricantes de armas de EEUU por aumentar violencia en el país

Noticias México

Sexenio de Adán Augusto dejó Tabasco con récord de homicidios y casi 2 mil mdp desaparecidos

Pese a que los mayores desvíos se registraron en el primero año de Adán Augusto, la ASF sigue sin...

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves, de manera unánime, una demanda presentada por el Gobierno de México en la que se buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses por su presunta complicidad en la violencia armada que afecta al país.

La demanda, presentada originalmente en 2021, acusaba a empresas como Smith & Wesson de diseñar y comercializar armamento de forma “atractiva” para integrantes del crimen organizado, y argumentaba que esta estrategia contribuía al tráfico ilícito de armas hacia México y, en consecuencia, al aumento de la violencia.

Sin embargo, el fallo del máximo tribunal estadounidense sostiene que la demanda no puede proceder, amparándose en una ley federal de 2005 —la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas— que otorga inmunidad legal a los fabricantes frente a este tipo de litigios.

“La base de la demanda mexicana, de que los fabricantes eligen venderles sus armas a, entre otros, distribuidores deshonestos, no logra cumplir con la vara alta de comprobación necesaria”, señala el fallo, redactado por la magistrada Elena Kagan.

El documento agrega que, en todo caso, los argumentos de México sugieren “indiferencia” por parte de las empresas, pero no una “asistencia activa” en la venta ilegal.

El tribunal también determinó que México no presentó evidencia suficiente para demostrar que las compañías de armas hayan instigado o facilitado directamente el tráfico ilegal hacia su territorio.

La demanda había sido un intento inédito del gobierno mexicano por responsabilizar a la industria armamentista estadounidense del flujo de armas que cruza la frontera sur.

México sostiene que este fenómeno es uno de los principales factores detrás de la violencia que enfrenta el país, donde la venta legal de armas está estrictamente controlada y centralizada en una sola tienda operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este fallo, se cierra una vía judicial por la cual México buscaba establecer responsabilidad legal internacional sobre empresas estadounidenses, en un caso que había captado atención internacional por su potencial impacto sobre la industria de armas y la política bilateral de seguridad.

Con información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liderar no es tener la razón, es tener impacto, y el impacto empieza en cómo hablas

En pleno 2025, la narrativa de que un líder debe tener todas las respuestas está obsoleta. Liderar no es...

Ataque ciberterrorista a primaria: roban datos personales

@elalbertomedina CIBERATAQUE a primaria en #Sonora: ROBARON datos personales #fyp #noticias #hermosillo #hermosillosonora ♬ sonido original -...

Sexenio de Adán Augusto dejó Tabasco con récord de homicidios y casi 2 mil mdp desaparecidos

Pese a que los mayores desvíos se registraron en el primero año de Adán Augusto, la ASF sigue sin...

Sembrando el amor por aprender: Acacia y su modelo de educación con valores

Hermosillo, Sonora.- Acacia, un centro educativo a nivel primaria en Hermosillo, busca que los niños construyan metas y sean...

De comerciante a relojero: por 5 años, Raúl Mendieta a arreglado relojes de hermosillenses en el Centro de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- A la vuelta de la calle Plutarco Elías Calles, justo en la esquina con Garmendia, hay un...
-Anuncio-