-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Mascotas deben contar con su ‘CURP’ en CDMX o dueños podrían ser sancionados

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC), un sistema que permite su reconocimiento legal y facilita el acceso a servicios del Gobierno capitalino relacionados con el bienestar y protección animal.

El RUAC funciona como una especie de CURP para animales de compañía y es útil en casos de extravío, accidentes, maltrato o crueldad animal.

El trámite no tiene costo y se realiza en línea a través de la plataforma Llave CDMX.

Aplica únicamente para perros y gatos, de los cuales se deben presentar fotografías en posición frontal, lateral y una junto al dueño o tutor.

Durante el proceso se solicita información personal del propietario, así como datos médicos y de raza del animal.

Una vez verificada la información, se genera una credencial digital con una clave única de registro, que podrá consultarse o imprimirse desde la App CDMX.

Las autoridades recomiendan grabar o bordar la clave RUAC en la pechera, collar o placa de identificación del animal. Cabe precisar que el registro debe realizarse por cada mascota.

En caso de no cumplir con este requisito, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México contempla sanciones que van de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos, así como la posibilidad de arresto por un periodo de 24 a 36 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-