-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Marchan maestros federalizados junto con familias en Hermosillo para exigir abrogación de Ley Issste 2007

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cientos de maestros de Hermosillo y otras partes de Sonora, marcharon junto a familiares por las calles de la capital del Estado para manifestar su lucha por la abrogación de la Ley Issste 2007.

Ramsés Valenzuela Infante, vocero del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, externó que el motivo de la marcha, de este miércoles 4 de junio, es recordar a la ciudadanía y autoridades que continúan las movilizaciones a nivel federal.

“Nosotros tenemos una solicitud central, que es la abrogación de la Ley del Issste, que se está debatiendo nivel nacional, porque tenemos que mejorar el sistema de pensiones de los que somos maestros, que somos los que encabezamos la lucha”, indicó.

El docente de la colonia Olivos de Hermosillo, explicó que la marcha a la que convocaron, se invitó a las familias para que encabezaran el contingente, el cual caminó desde la Plaza Emiliana de Zubeldia, hasta el Palacio de Gobierno del Estado de Sonora.

“Hemos avanzado, el Fondo del IMSS Bienestar está desde el 2025, pero esto de las pensiones no ha avanzado en estos días recientes, y esa es la afectación mayor que abarca al 80% a nivel nacional del magisterio que esta en Afores”, apuntó.

Ramsés advirtió que, en Sonora, la situación con las pensiones es la misma que a nivel federal, siendo entre un 70% y 80% de maestros en la entidad que reciben sus pensiones con la modalidad de la Ley del Issste del 2007.

“Nosotros apostamos al diálogo con las autoridades y con la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se nos considere en la reunión nacional que debemos de tener con ella para poder avanzar en este tema”, destacó.

El representante del colectivo de maestros de Sonora comentó que seguirán con las actividades de protesta y manifestación, durante los próximos días, para promover el diálogo y la inclusión de los docentes de la entidad con autoridades federales.

Lee también: Bomberos rescatan a perro tras caer a canal de agua al norte de Hermosillo

“Si hay actividades en los siguientes días, mañana (5 de junio) tenemos reunión con los legisladores federales de Sonora, diputados y senadores, de ahí vamos a ver que ruta se configura para el Estado”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-