-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

EEUU acusa a funcionarios de promover trabajo forzado en programas médicos cubanos

Noticias México

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos calificó oficialmente el programa de misiones médicas cubanas como una práctica de trabajo forzado y explotación.

Así lo informó este martes el Departamento de Estado, que también anunció restricciones de visado contra varios funcionarios gubernamentales de Centroamérica y sus familiares, presuntamente vinculados con este esquema.

De acuerdo con el comunicado oficial, los sancionados “son responsables de los programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzado y explotación de trabajadores cubanos”.

La administración estadounidense afirmó que este programa “abusa de los participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”.

El Departamento de Estado subrayó que estas acciones buscan “promover la rendición de cuentas de quienes apoyan y perpetúan estas prácticas explotadoras”.

Asimismo, reafirmó su compromiso de “apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad y la dignidad, al tiempo que promovemos la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un sistema de trabajo forzado”.

Con esta medida, Washington busca enviar “un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto de los derechos laborales en todo el mundo”.

Finalmente, el gobierno estadounidense hizo un llamado a otros países a unirse a esta iniciativa y colaborar en la erradicación del trabajo forzado y la explotación laboral en programas similares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidado: Robo de datos del IMSS traería ola de estafas y extorsiones

@elalbertomedina Robo de datos del #IMSS producirá una ola de estafas y extorsiones... #fyp #noticias #México #seguridad...

Joven que da orgullo a Sonora: Ana Brenda Hernández, estudiante de Cobach, representará al estado en torneo nacional de ajedrez

Hermosillo, Sonora.- Ana Brenda Hernández, alumna de 17 años del plantel Nuevo Hermosillo del Colegio de Bachilleres (Cobach), será...

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-