-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

EEUU acusa a funcionarios de promover trabajo forzado en programas médicos cubanos

Noticias México

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos calificó oficialmente el programa de misiones médicas cubanas como una práctica de trabajo forzado y explotación.

Así lo informó este martes el Departamento de Estado, que también anunció restricciones de visado contra varios funcionarios gubernamentales de Centroamérica y sus familiares, presuntamente vinculados con este esquema.

De acuerdo con el comunicado oficial, los sancionados “son responsables de los programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzado y explotación de trabajadores cubanos”.

La administración estadounidense afirmó que este programa “abusa de los participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”.

El Departamento de Estado subrayó que estas acciones buscan “promover la rendición de cuentas de quienes apoyan y perpetúan estas prácticas explotadoras”.

Asimismo, reafirmó su compromiso de “apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad y la dignidad, al tiempo que promovemos la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un sistema de trabajo forzado”.

Con esta medida, Washington busca enviar “un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto de los derechos laborales en todo el mundo”.

Finalmente, el gobierno estadounidense hizo un llamado a otros países a unirse a esta iniciativa y colaborar en la erradicación del trabajo forzado y la explotación laboral en programas similares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lluvia en Hermosillo deja cortos circuitos, árboles caídos y más daños en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas el domingo 13 de julio en Hermosillo, el Ayuntamiento atendió diversos reportes relacionados...

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...
-Anuncio-