-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Extranjeros exigen mismos derechos que mexicanos residentes en Tulum para accesar a playas de manera gratuita

Noticias México

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de residentes extranjeros que han vivido durante años en Tulum ha comenzado a manifestarse públicamente para exigir acceso gratuito a las playas ubicadas dentro del Parque Nacional del Jaguar, así como a otras zonas de alto valor ecológico como Santa Fe, Paraíso y Las Palmas, actualmente bajo régimen de cobro por tratarse de un área natural protegida.

El reclamo surge luego de que el gobierno municipal, encabezado por el presidente Diego Castañón, firmara un acuerdo con la empresa estatal Gafsacomm y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del cual se permitió el ingreso gratuito a ciudadanos mexicanos residentes en la zona, quienes deben presentar su credencial del INE como comprobante.

En contraste, los residentes extranjeros sin documentación oficial mexicana quedaron excluidos de este beneficio, lo que ha desatado inconformidad entre parte de la comunidad internacional que habita en la Riviera Maya.

Recientemente, algunos de estos extranjeros realizaron protestas callejeras que circularon ampliamente en redes sociales. En uno de los videos se les observa entonando consignas como: “La playa no se vende, se cuida y se respeta”. En una acción simbólica, una mujer se bronceó en la vía pública portando un cartel como forma de protesta.

Cabe recordar que, en marzo pasado, más de mil extranjeros iniciaron el trámite para obtener cartas de residencia, con el objetivo de acreditar legalmente su estatus ante las autoridades y acceder sin costo al Parque Jaguar. Así lo confirmó en su momento Johnny Monsreal Padilla, secretario general del Ayuntamiento.

La controversia pone sobre la mesa el reto de armonizar el derecho constitucional de libre acceso a las playas mexicanas con las regulaciones de conservación ambiental vigentes en zonas protegidas, administradas de manera conjunta por los gobiernos federal y municipal.

El caso ha generado un creciente debate entre la comunidad extranjera de Tulum, el sector turístico y organizaciones ambientalistas, en torno a los conceptos de inclusión, derechos adquiridos por antigüedad de residencia y el modelo de conservación sostenible que se busca establecer en el Parque Nacional del Jaguar.

Lee también: Caen restos de cohete Starship de empresa de Elon Musk en playas de Tamaulipas: gobierno pedirá investigación federal

Mientras tanto, el municipio no ha emitido declaraciones sobre posibles ajustes al reglamento de acceso que contemplen a residentes extranjeros sin documentación mexicana, lo que mantiene la tensión en una comunidad internacional acostumbrada a la convivencia libre con el entorno natural de Tulum.

Con información de QuintanaRooHOY

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Paracetamol no causa autismo, estudios genéticos pudieran detectarlo: Psicólogo Manuel Esquer

En el más reciente episodio del podcast “El Mundo Cambió” con Luis Alberto Medina, el psicólogo Manuel Esquer, especialista...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Cuidado: Robo de datos del IMSS traería ola de estafas y extorsiones

@elalbertomedina Robo de datos del #IMSS producirá una ola de estafas y extorsiones... #fyp #noticias #México #seguridad...

Joven que da orgullo a Sonora: Ana Brenda Hernández, estudiante de Cobach, representará al estado en torneo nacional de ajedrez

Hermosillo, Sonora.- Ana Brenda Hernández, alumna de 17 años del plantel Nuevo Hermosillo del Colegio de Bachilleres (Cobach), será...

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...
-Anuncio-