-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Afectará a Sonora y Chihuahua cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano con pérdidas por 11.4 mdd diarios; dejarán de cruzar 5 mil 700 cabezas al día

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender de forma inmediata la importación de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México ha generado una fuerte sacudida en el sector agropecuario nacional.

La medida, tomada tras la detección de nuevos brotes de gusano barrenador en Oaxaca y Veracruz, causará pérdidas económicas estimadas en 11.4 millones de dólares diarios, según confirmó en un comunicado el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Imagen

La suspensión afecta principalmente a los estados de Sonora y Chihuahua, desde donde se exportaban más de 5,700 cabezas de ganado por día —2,500 y 3,200 respectivamente—.

La interrupción en los flujos comerciales ha encendido las alarmas en los productores, quienes advierten sobre el riesgo de perder el estatus sanitario libre de esta plaga, logrado por México desde 1991.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una larva que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente, representa una amenaza directa al bienestar animal, a la producción ganadera y al acceso de la población a productos cárnicos seguros.

De acuerdo con Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), se trata de una medida temporal de 15 días, durante los cuales se revisará una estrategia binacional con Estados Unidos para frenar el avance del parásito.

El USDA, por su parte, ha condicionado la reactivación del comercio a una “ventana significativa de contención”, que implique vigilancia en campo, investigación científica y acciones inmediatas de erradicación.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su respaldo al gobierno mexicano y propuso alternativas a la suspensión total de exportaciones, como fortalecer la liberación de moscas estériles, aumentar la vigilancia sanitaria, y acelerar la autorización de cruces fronterizos con infraestructura certificada.

“La suspensión de exportaciones no detendrá el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados donde se han detectado los brotes”, advirtió el CNA, al tiempo que subrayó la necesidad de una corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos para contener la plaga sin afectar al comercio legal y regulado.

La suspensión pone en riesgo no solo la economía del sector ganadero, sino también el abasto de alimentos en ambos países. Autoridades y productores llaman al diálogo urgente para restaurar la confianza sanitaria y evitar un daño mayor a la agroindustria binacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-