-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de Texas, donde las tropas estadounidenses podrán detener de manera temporal a migrantes o intrusos.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el mandatario ha aumentado las tropas en la frontera sur de su país y con una campaña que promete deportar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos.

Trump estableció a principio de este mes una franka de 18.3 metros de ancho a los largo de una base en Nuevo México como un “Área de Defensa Nacional”.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) mantiene la jurisdicción sobre los cruces fronterizos ilegales en la zona y las tropas entregarían a los migrantes que detengan a la Patrulla de Fronteras o a otras fuerzas de seguridad civiles, según el Departamento de Defensa.

Ochenta y dos migrantes han sido acusados de cruzar la zona de seguridad. Hasta ahora, las tropas estadounidenses no han detenido a ninguno y la tarea ha recaído en CBP.

La zona militar permite al Gobierno usar tropas para detener a migrantes sin invocar la Ley de Insurrección de 1807, que faculta a un presidente a desplegar al Ejército para reprimir eventos como desórdenes civiles.

Trump había ordenado al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional que recomendaran si sería necesario adoptar medidas, incluida la Ley de Insurrección de 1807, para hacer frente a los migrantes.

Lee también: Ejército de EEUU elogia a soldados mexicanos: ‘Son socios muy valiosos y efectivos’

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que el secretario de Defensa de Pete Hegseth había recomendado la semana pasada que en este momento no era necesaria la Ley de Insurrección.

La última vez que se invocó la Ley de Insurrección fue durante los disturbios de Los Ángeles de 1992.

Alrededor de 11 mil 900 soldados están desplegados actualmente en la frontera suroeste de Estados Unidos, donde el número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente en marzo cayó al nivel más bajo del que se tenga registro, según datos del Gobierno.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, entregó 40 sillas de ruedas para adultos mayores, una silla infantil y una...
-Anuncio-