-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar comida a las aves del parque de la colonia Sonacer religiosamente cada día en la mañana.

La doctora en Derecho señaló que tras su regreso a Hermosillo, después de una temporada de vivir lejos de la ciudad por trabajo, se percató que había muchos perros de la calle con hambre, por lo que empezó a dejar agua y croquetas bajo los árboles.

Sin embargo, al poco tiempo se dio cuenta que las aves comían de esas croquetas y, pensando en ofrecerles alimento adecuado, comenzó a atenderlas, desarrollando un vínculo insospechado.

“Les empecé a comprar trigo, sorgo, maíz y les empecé a dar, primero les daba un botecito de café, después les di dos, después les di tres y después se fueron juntando las comunidades de pichones, ellos se avisan -no sé cómo- y ahorita les doy dos costales de 25 kilos”, relató.

Las aves han comenzado a distinguir a Magdalena y por eso se reúnen cada mañana en uno de los extremos del parque pacientemente a esperar sus semillas.

Además, la entusiasta de los animales también se da a la tarea de limpiar el pequeño estanque usado por los plumíferos.

Al momento, la involuntaria criadora de aves desconoce cuántos ejemplares se han reunido, pero estima que podrían llegar hasta los 600 que esperan su merienda todos los días.

“Así fue como se juntó la comunidad de pichones, yo no me propuse hacer eso, me propuse ayudar a los perros y gatos que tenían hambre”, mencionó.

A pesar de ser los más beneficiados, a recibir semillas no solo acuden pichones, sino también gorriones y tortolitas.

Esta actividad le ha traído problemas con algunos vecinos, quienes se quejan de que las aves les ensucian los automóviles, sin embargo, la señora Magdalena argumenta que sus emplumados amigos no tienen otro lugar donde comer.

Es por ello que la doctora cree que los pichones fueron desplazados de este territorio, y solo regresan de forma natural al parque de la colonia.

Lee también: Hermosillense rescata a perrito abandonado y le da una nueva vida con su familia: esta es la historia de ‘Blacky’

Mientras algunos desvían la mirada ante la presencia de las aves, la señora Magdalena sigue con su bote a desbordarse de semillas, como un recordatorio de que a veces la compasión elige los rincones menos comunes para hacer su nido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-