-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Cómo festejar el Día del Niño de forma sostenible

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El Día del Niño es una fecha especial que busca reconocer y celebrar la infancia. Sin embargo, las celebraciones tradicionales suelen implicar un consumo excesivo de recursos y la generación de residuos, lo que contrasta con los principios de sostenibilidad que buscamos inculcar en las nuevas generaciones. Es fundamental replantear la manera en que festejamos este día, adoptando prácticas que promuevan el cuidado del medio ambiente y la educación en valores ecológicos.

Incorporar la sostenibilidad en las celebraciones escolares es una oportunidad para enseñar a los niños sobre el cuidado del planeta. Actividades como talleres de reciclaje, huertos escolares y proyectos de reutilización de materiales fomentan la conciencia ecológica desde temprana edad. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, la sensibilización socioambiental en la educación infantil es clave para promover un desarrollo sostenible.​

En lugar de juguetes de plástico de un solo uso, se pueden optar por regalos que tengan un impacto positivo y duradero. Algunas ideas incluyen:​

  • Libros sobre medio ambiente y sostenibilidad.
  • Kits de jardinería para niños.
  • Juguetes fabricados con materiales reciclados o sostenibles.
  • Experiencias educativas, como visitas a parques naturales o museos de ciencias.

Estas opciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también enriquecen el aprendizaje y la creatividad de los niños.

Las decoraciones para las celebraciones pueden ser elaboradas con materiales reciclados o reutilizables. Por ejemplo, banderines hechos con tela de ropa vieja, adornos de papel reciclado o centros de mesa con elementos naturales. Fomentar la participación de los niños en la creación de estas decoraciones también les enseña sobre la importancia de reutilizar y reducir residuos.

Organizar actividades al aire libre, como caminatas, juegos en parques o picnic sostenibles, permite a los niños conectarse con la naturaleza y comprender la importancia de su conservación. Estas experiencias fortalecen el vínculo emocional con el entorno natural y promueven hábitos saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Adoptar un enfoque sostenible en las celebraciones infantiles no implica renunciar a la diversión, sino enriquecerla con significado y propósito. Al enseñar a los niños a celebrar de manera consciente, les proporcionamos herramientas para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Aprueba Congreso renuncia a cargos municipales en Sonora: estos funcionarios dejaron sus puestos

En su más reciente sesión, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora aprobó una serie de renuncias...

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...
- Advertisement -