-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego que permitirá la portación de armas a funcionarios pertenecientes a la CFE, SAT y Banxico.

Dicha ley también realizó una ampliación en el catálogo de armas a las que los ciudadanos podrán tener acceso y establece la obligación de ejidatarios y comuneros de comprobar este título para poseer alguna.

Además, a los militares con jerarquía de generales, jefes, oficiales o sus equivalentes en la Fuerza Armada Permanente pueden poseer, portar armas, cargadores, accesorios y municiones sin licencia con la sola acreditación de su perosnalidad militar vigente.

También, la Ley busca regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades relacionadas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y objetos que establecen este ordenamiento.

Sin embargo, se declara la prohibición a la transportación, posesión, uso o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, incluidos los de manufactura tridimensional con técnicas aditivas o técnica artesanal.

Se añade que se establecerán sanciones a todo aquel que realice faltas administrativas, delitos que dañan a la sociedad y que no están previstos en ningún ordenamiento legal. Esto responde a la necesidad de enfrentar el incremento del tráfico ilícito de armas, fenómeno vinculado con la delincuencia organizada y el aumento de homicidios dolosos en el país.

Con información de 24 Horas

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-