-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Fiscalía revela peritajes de caso Teuchitlán y anuncia para conocer resumen de los dictámenes

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

El caso Teuchitlán, se ha convertido en un tema importante de investigación que ha captado atención a nivel internacional, debido a los hallazgos que se hicieron en el rancho Izaguirre, mismos que vinculan actividades ilícitas y violaciones graves a los derechos humanos.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Gertz Manero, informó este martes que próximamente se darán a conocer los resultados de los peritajes realizados en el lugar, así como un resumen detallado de los dictámenes técnicos relacionados con el caso.

“Vamos a entregar también un resumen por escrito de los dictámenes que tenemos al respecto, porque se trata de un tema delicado en el que es fundamental garantizar la absoluta transparencia”, señaló el fiscal.

Hasta ahora se ha logrado judicializar a 14 personas presuntamente vinculadas con los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre. La FGR enfatizó que este proceso se llevará a cabo con el máximo rigo técnico y jurídico, dada la gravedad de los indicios encontrados en el sitio.

El titular de la FGR señaló que la presentación de la información se realizará el próximo martes en las instalaciones de la dependencia, ubicadas en Reforma Norte, Ciudad de México, con el propósito de ofrecer a los medios de comunicación un espacio adecuado para conocer a detalle los avances en la investigación.

El fiscal Gertz Manero enfatizó que la investigación sigue en curso y que se están tomando medidas para garantizar la transparencia y la colaboración con colectivos de búsqueda.

“Vamos a trabajar juntos, vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso. Esto lo tenemos que llevar a fondo hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles”, afirmó.

Además, anunció que las prendas y objetos personales encontrados en el rancho fueron clasificados e inventariados y estarán disponibles para que las familias de personas desaparecidas puedan identificarlos.

El Rancho Izaguirre, situado en la comunidad de La Estanzuela, fue descubierto inicialmente el 18 de septiembre de 2024, pocos días antes de que concluyera el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este hallazgo, que incluyó la localización de una “casa de seguridad” y un “centro de adiestramiento”, fue confirmado por la Guardia Nacional (GN) el 20 de septiembre de ese mismo año. Durante el operativo, se detuvo a 10 presuntos delincuentes, se rescataron a dos personas privadas de su libertad y se encontraron armas, municiones y equipo táctico.

Sin embargo, el caso cobró mayor relevancia en marzo de 2025, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó una búsqueda en el mismo predio tras recibir una llamada anónima. En esta ocasión, se descubrieron al menos tres crematorios clandestinos, huesos calcinados y una serie de objetos personales, como ropa, calzado, identificaciones y cartas de despedida. Estos hallazgos evidenciaron la magnitud de las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el lugar, presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lee también: Es centro de reclutamiento, no de exterminio, Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, concluye investigación de FGR

El caso de Teuchitlán ha puesto nuevamente en evidencia la grave problemática de desapariciones en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de este delito en México.

Según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 se reportaron 15 mil 426 desapariciones, de las cuales 13 mil 656 corresponden a hombres y mil 770 a mujeres. Los municipios con mayor número de casos incluyen Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Lagos de Moreno.

Con información Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-