-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Noticias México

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que en ocasiones suelen adentrarse un poco más a la atmosfera terrestre, convirtiéndose en bólidos y meteoros.

En este sentido, la Sociedad Americana de Meteoros (AMS), señala que la Líridas son una lluvia de meteoros de fuerza media que pueden producir bolas de fuego atravesando el cielo terrestre.

Por lo que, este 2025, los cálculos astronómicos indican que este evento se presentará en el planeta Tierra del 17 al 26 de abril. Sin embargo, el pico de actividad de meteoros se espera durante la noche del 21 al 22 de abril, con un estimado de 18 cuerpos por hora.

Estas pequeñas partículas, que se desplazan a una velocidad aproximada de 49 kilómetros por segundo, generan destellos de luz al entrar con fuerza en la atmósfera terrestre.

La fricción con el aire las calienta hasta desintegrarse, produciendo lo que conocemos como estrellas fugaces o meteoros.

La luna en fase menguante favorecerá la obserbación de la lluvia de estrellas, y de acuerdo con los pronósticos cerca de la medianoche se le podrá ver cruzando el cielo.

Es importante recordar que al ingresar a la atamósfera terrestre se les denomina bólidos, los cuales suelen desintegrarse antes de llegar a la superficie. Sólo los fragmentos que llegan al suelo son calificados como meteoritos.

La constelación Lyra, reconocible por la presencia de la estrella Vega, funciona cada año como punto de referencia desde el cual los meteoros de las Líridas parecen emerger al atravesar nuestra atmósfera.

Este espectáculo astronómico tiene lugar cuando la Tierra pasa por una nube de diminutas partículas de polvo dejadas por el cometa C/1861 G1 Thatcher, un cuerpo celeste con un período orbital de aproximadamente 400 años.

Aunque la lluvia de meteoros de las Líridas se caracteriza por una intensidad moderada, con un promedio de 10 a 15 meteoros por hora, en ocasiones presenta ráfagas más activas y estelas brillantes que pueden persistir por varios segundos.

Lee también: Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

En el hemisferio norte, la constelación de Lyra aparecerá sobre el horizonte a partir de las 20:00 horas en Sonora, mientras que en regiones como Perú y otros países del hemisferio sur, será visible cerca de la 1:00 de la madrugada.

Dicho fenómeno podrá disfrutarse durante toda la madrugada, aunque las condiciones podrían verse afectadas por el brillo de la luna menguante, que podría dificultar la observación de los meteoros de menor intensidad.

La lluvia de estrellas de las Líridas representa cada año un recuerdo del paso del cometa Thatcher y de las partículas que deja a su paso.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...

Despliega EEUU destructor USS Gravely en mar de Trinidad y Tobago

El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos llegó este lunes a Trinidad y Tobago para realizar...

¿Revisas tu celular en el baño? Podrías estar dañando tu salud y tu dispositivo, revela estudio

Usar el celular en el baño es una práctica común para muchas personas, pero un estudio reciente advierte que...

‘Me parece un descaro’: Cazzu arremete contra Christian Nodal tras declaraciones por manutención de su hija

La cantante argentina Cazzu se pronunció este viernes tras las declaraciones de su expareja, el cantante Christian Nodal, en...
-Anuncio-