-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Noticias México

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense.

Una de ellas permite a los barcos con bandera estadounidense pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, por sus siglas en inglés)”, indica una hoja informativa de la Casa Blanca.

La prohibición de la pesca comercial dentro del PRIMNM, señala el texto, “ha llevado a los pescadores estadounidenses a pescar más lejos de la costa, en aguas internacionales, para competir con flotas extranjeras mal reguladas y altamente subsidiadas, sobre todo las de China”.

El magnate republicano consideró, por el contrario, que la pesca comercial en esa zona “no pondría en riesgo los objetos de interés científico e histórico dentro del PRIMNM”, si bien sus aguas albergan arrecifes de coral vírgenes y especies en peligro de extinción.

Mientras, la segunda de las órdenes pretende “reducir las cargas regulatorias, combatir prácticas comerciales exteriores desleales y mejorar la producción y las exportaciones nacionales de productos del mar”.

Para ello, establece que el secretario del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, “considere inmediatamente suspender, revisar o rescindir las regulaciones que sobrecargan las industrias de pesca comercial, acuicultura y procesamiento de pescado de Estados Unidos”.

El PRIMNM fue creado en 2009 por el entonces jefe de la Casa Blanca, George Bush, y ampliado cinco años más tarde por su sucesor, Barack Obama.

Lee también: Trump arremete contra jueces por cuestionar su autoridad en temas migratorios

En la actualidad, ocupa casi 1,3 millones de kilómetros cuadrados (500.000 millas cuadradas), un área que equivale a casi el doble del territorio del estado de Texas.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...

Entrega Durazo nuevas ambulancias a Isssteson y equipamiento al programa ‘Médico en Casa’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de ambulancias de cuidados intensivos y equipamiento médico para...

Madre de menor con discapacidad denuncia agresión de maestra de primaria en Hermosillo: exige justicia tras 8 años y Fiscalía responde ante protesta

Para exigir avances en el caso de su hijo, quien presuntamente fue agredido por una docente cuando cursaba la...

Rechaza CTM construcción de unidades multifamiliares en Hermosillo; no corresponde al esquema cultural de la ciudad, dice

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo manifestó su rechazo al proyecto de construcción de viviendas multifamiliares...

Confirma Alfonso Durazo que Julio César Chávez Jr. está detenido en penal federal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó este martes que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr....
-Anuncio-