-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Noticias México

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense.

Una de ellas permite a los barcos con bandera estadounidense pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, por sus siglas en inglés)”, indica una hoja informativa de la Casa Blanca.

La prohibición de la pesca comercial dentro del PRIMNM, señala el texto, “ha llevado a los pescadores estadounidenses a pescar más lejos de la costa, en aguas internacionales, para competir con flotas extranjeras mal reguladas y altamente subsidiadas, sobre todo las de China”.

El magnate republicano consideró, por el contrario, que la pesca comercial en esa zona “no pondría en riesgo los objetos de interés científico e histórico dentro del PRIMNM”, si bien sus aguas albergan arrecifes de coral vírgenes y especies en peligro de extinción.

Mientras, la segunda de las órdenes pretende “reducir las cargas regulatorias, combatir prácticas comerciales exteriores desleales y mejorar la producción y las exportaciones nacionales de productos del mar”.

Para ello, establece que el secretario del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, “considere inmediatamente suspender, revisar o rescindir las regulaciones que sobrecargan las industrias de pesca comercial, acuicultura y procesamiento de pescado de Estados Unidos”.

El PRIMNM fue creado en 2009 por el entonces jefe de la Casa Blanca, George Bush, y ampliado cinco años más tarde por su sucesor, Barack Obama.

Lee también: Trump arremete contra jueces por cuestionar su autoridad en temas migratorios

En la actualidad, ocupa casi 1,3 millones de kilómetros cuadrados (500.000 millas cuadradas), un área que equivale a casi el doble del territorio del estado de Texas.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...

Realizan foro ciudadano en materia de derechos políticos-electorales de personas discapacitadas en Cajeme

Autoridades municipales, legisladoras y representantes de diversos sectores participaron en el foro “Socialización y Consulta Ciudadana en Materia de...

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...
-Anuncio-