-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Noticias México

“Erradicar el racismo no es opción, es obligación”, afirma Sheinbaum al conmemorar 700 años de Tenochtitlán

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado en el Zócalo capitalino la ceremonia conmemorativa por los...

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense.

Una de ellas permite a los barcos con bandera estadounidense pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, por sus siglas en inglés)”, indica una hoja informativa de la Casa Blanca.

La prohibición de la pesca comercial dentro del PRIMNM, señala el texto, “ha llevado a los pescadores estadounidenses a pescar más lejos de la costa, en aguas internacionales, para competir con flotas extranjeras mal reguladas y altamente subsidiadas, sobre todo las de China”.

El magnate republicano consideró, por el contrario, que la pesca comercial en esa zona “no pondría en riesgo los objetos de interés científico e histórico dentro del PRIMNM”, si bien sus aguas albergan arrecifes de coral vírgenes y especies en peligro de extinción.

Mientras, la segunda de las órdenes pretende “reducir las cargas regulatorias, combatir prácticas comerciales exteriores desleales y mejorar la producción y las exportaciones nacionales de productos del mar”.

Para ello, establece que el secretario del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, “considere inmediatamente suspender, revisar o rescindir las regulaciones que sobrecargan las industrias de pesca comercial, acuicultura y procesamiento de pescado de Estados Unidos”.

El PRIMNM fue creado en 2009 por el entonces jefe de la Casa Blanca, George Bush, y ampliado cinco años más tarde por su sucesor, Barack Obama.

Lee también: Trump arremete contra jueces por cuestionar su autoridad en temas migratorios

En la actualidad, ocupa casi 1,3 millones de kilómetros cuadrados (500.000 millas cuadradas), un área que equivale a casi el doble del territorio del estado de Texas.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marvel revive con récord de taquilla: ‘Los 4 Fantásticos’ supera a Superman en su debut

Marvel Studios logró un sorpresivo golpe de autoridad en taquilla con el estreno de The Fantastic Four: First Steps,...

Crean app que alerta sobre redadas migratorias por parte de ICE en EEUU

El creador de Coquí, una nueva aplicación móvil que alerta en Estados Unidos de las redadas con informes alimentados...

Suspenderán servicio de luz en colonia al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en el...

Israel anuncia reanudación de ayuda humanitaria a Gaza por aire

El Ejército de Israel reanudará durante la noche de este sábado 26 de julio de 2025 el lanzamiento por...

“Erradicar el racismo no es opción, es obligación”, afirma Sheinbaum al conmemorar 700 años de Tenochtitlán

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado en el Zócalo capitalino la ceremonia conmemorativa por los...
-Anuncio-