-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Intensifica México inspecciones en frontera con EEUU tras descubrir red de ‘huachicol’

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El comercio de combustibles entre Texas México enfrenta una interrupción significativa tras la decisión del gobierno mexicano de intensificar las inspecciones en la frontera, una medida destinada a combatir las importaciones ilegales de gasolina diésel.

Esta situación ha provocado que el cruce terrestre de camiones cargados con combustibles se mantenga prácticamente paralizado durante las últimas dos semanas, afectando tanto a los transportistas como a los consumidores.

El gobierno mexicano ha incrementado el escrutinio sobre los cargamentos de combustible que ingresan al país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del pago de impuestos y evitar el contrabando pero esta medida ha generado un cuello de botella en la frontera, lo que ha impactado directamente en el flujo de productos petrolíferos provenientes de Estados Unidos.

Impacto en el comercio y el suministro de combustible

El combustible es el principalEl combustible es el principal producto afectado por las demoras en cruce fronterizo entre México y EE. UU. (Imagen Ilustrativa Infobae)

México es uno de los mayores consumidores de combustibles estadounidenses y según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, en enero de este año, el país importó un promedio diario de 1.15 millones de barriles de productos petrolíferos. De esta cifra, 470 mil barriles correspondieron a gasolina terminada para motores, mientras que 237 mil barriles diarios fueron de diésel, según Agencia Reforma.

Sin embargo, la intensificación de las inspecciones en la frontera ha generado una desaceleración en el comercio, lo que podría tener repercusiones tanto en el suministro de combustible en México como en los costos asociados para transportistas y estaciones de servicio.

Un distribuidor de combustible entrevistado por el mismo medio, quien prefirió mantenerse en el anonimato, señaló que su negocio de transporte hacia la frontera quedó paralizado de un día para otro debido a la disminución de la demanda por parte de los clientes, quienes se han visto afectados por el mayor control gubernamental.

Estas acciones forman parte de una estrategia para combatir el ingreso de combustible de manera ilegal, una práctica que no sólo afecta la recaudación fiscal, sino que también distorsiona el mercado interno con el fin de garantizar que todas las importaciones cumplan con las normativas fiscales y regulatorias del país, luego de que en Baja California se incautara un buque con más de 10 millones de litros.

Dependencia de México del combustible estadounidense

Con estas inspecciones se buscaCon estas inspecciones se busca garantizar el pago de impuestos y combatir el contrabando en la frontera. (REUTERS/Raquel Cunha)

La relación comercial entre México y Estados Unidos en el sector energético es de gran relevancia, ya que México depende en gran medida de las importaciones de combustibles provenientes de su vecino del norte.

Según los datos citados por Agencia Reforma, el volumen de importaciones de combustibles desde Estados Unidos hacia México en enero refleja la magnitud de esta dependencia. La gasolina y el diésel representan una parte fundamental del consumo energético del país, lo que subraya la importancia de mantener un flujo constante y eficiente en el comercio transfronterizo.

La situación actual plantea varios desafíos tanto para el gobierno mexicano como para los actores involucrados en la cadena de suministro de combustibles. Por un lado, las autoridades buscan reforzar el control sobre las importaciones para combatir el contrabando y garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales aunque esta estrategia podría generar tensiones en el mercado, afectando la disponibilidad y los precios de los combustibles en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...
-Anuncio-