El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso este viernes que se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para reducir los arancesles del 25% impuestos a los automóviles hechos en el país.
Durante el evento del sello “Hecho en México”, Ebrard expuso que la próxima semana mantendrán reuniones técnicas relacionadas con el acero, aluminio y descuentos en automóviles relacionados con la marca y modelo.
“La próxima semana habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero y aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz; ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos que todo el mundo, y van a aplicar descuentos con ese criterio”, comentó.
Sin embargo, el secretario de Economía señaló que aún quedan detalles por discutir relacionados con la aplicación de descuentos a la industria, por lo que se espera que en los siguientes 30 días sean definidos.

La decisión de realizar descuentos se basa en el tratado de libre comercio que comparten Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), ya que muchos de los productos incluidos en él no están integrados en la imposición de aranceles.
Lee también: México está en “mejor situación que sus competidores” ante aranceles de Trump, asegura Ebrard
“El resto de lo que está dentro del tratado, pues una buena parte no tiene aranceles, a diferencia de lo que ha venido ocurriendo con los tratados de libre comercio que tiene Estados Unidos con otros países, y el que tiene no arancel o cero arancel en mayor proporción o en alguna proporción, en el nuestro”, detalló el funcionario.
Con información de Infobae