-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Senderismo en cerro Tetakawi en Guaymas: Estas son recomendaciones para hacerlo de manera segura

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Guaymas, Sonora, hace un llamado a la ciudadanía y a los visitantes que deseen realizar senderismo en el cerro Tetakawi a tomar las medidas necesarias para un ascenso seguro, así como a seguir los cuidados pertinentes.

De acuerdo con la administración municipal, se instalará un módulo al inicio del sendero, donde se contará con personal médico y de turismo encargado de ofrecer recomendaciones a los visitantes antes de comenzar el ascenso.

Entre las recomendaciones emitidas, se destaca realizar la actividad de senderismo acompañado de un guía, consultar el estado del clima antes de subir, y utilizar calzado adecuado, como zapatos de montaña, así como ropa de algodón.

Es crucial el uso de protector solar con un factor de protección de 50 FPS o superior, debido a las altas concentraciones de rayos solares a gran altura.

La edad recomendada para los niños es a partir de los 12 años, y en adultos mayores, se sugiere no exceder los 60 años, ya que la actividad requiere cierto nivel de esfuerzo físico. La actividad no es apta para personas embarazadas, ni para aquellos que padezcan asma, vértigo, problemas cardiovasculares o lesiones físicas.

Además, se hace un llamado a no realizar el ascenso bajo la influencia de alcohol u otras sustancias. El horario recomendado para subir es de 6:00 a 11:00 horas, cuando los rayos solares son menos intensos.

También se sugiere equipar las mochilas con al menos 3 litros de agua por persona, llevar el celular con batería al 100%, comer alimentos saludables y nunca separarse del grupo al que se acompaña.

Por último, el Gobierno Municipal aclara que ha circulado en redes sociales una imagen falsa que advertía a los senderistas sobre un cobro de 200 mil pesos en caso de que los cuerpos de rescate debieran intervenir en una emergencia, lo cual ha sido desmentido oficialmente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...
-Anuncio-