Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Guaymas, Sonora, hace un llamado a la ciudadanía y a los visitantes que deseen realizar senderismo en el cerro Tetakawi a tomar las medidas necesarias para un ascenso seguro, así como a seguir los cuidados pertinentes.

De acuerdo con la administración municipal, se instalará un módulo al inicio del sendero, donde se contará con personal médico y de turismo encargado de ofrecer recomendaciones a los visitantes antes de comenzar el ascenso.
Entre las recomendaciones emitidas, se destaca realizar la actividad de senderismo acompañado de un guía, consultar el estado del clima antes de subir, y utilizar calzado adecuado, como zapatos de montaña, así como ropa de algodón.
Es crucial el uso de protector solar con un factor de protección de 50 FPS o superior, debido a las altas concentraciones de rayos solares a gran altura.
La edad recomendada para los niños es a partir de los 12 años, y en adultos mayores, se sugiere no exceder los 60 años, ya que la actividad requiere cierto nivel de esfuerzo físico. La actividad no es apta para personas embarazadas, ni para aquellos que padezcan asma, vértigo, problemas cardiovasculares o lesiones físicas.
Además, se hace un llamado a no realizar el ascenso bajo la influencia de alcohol u otras sustancias. El horario recomendado para subir es de 6:00 a 11:00 horas, cuando los rayos solares son menos intensos.
También se sugiere equipar las mochilas con al menos 3 litros de agua por persona, llevar el celular con batería al 100%, comer alimentos saludables y nunca separarse del grupo al que se acompaña.
Por último, el Gobierno Municipal aclara que ha circulado en redes sociales una imagen falsa que advertía a los senderistas sobre un cobro de 200 mil pesos en caso de que los cuerpos de rescate debieran intervenir en una emergencia, lo cual ha sido desmentido oficialmente.
