-Anuncio-
sábado, abril 12, 2025

Conductores que atropellan y se dan a la fuga: ¿Castigarlos con sanciones más severas o mejorar la prevención?: DEBATE

Noticias México

Trump militariza más de mil kilómetros de frontera entre México y EEUU

Donald Trump declaró que el corredor de tierra conocido como la Reserva Roosevelt, fronterizo con México, quedará temporalmente bajo...

Por negarse a cantar ‘narcocorridos’, fans destrozan escenario y abuchean al sonorense Luis R. Conríquez en concierto en Texcoco (VIDEOS)

Lo que prometía ser una noche de música y celebración terminó en caos durante la presentación del cantante Luis...

Vivienda del Bienestar: Así puedes inscribirte para obtener tu casa sin crédito Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum inició el programa Vivienda para el Bienestar 2025, el cual tiene como objetivo brindar acceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Tellechea

En la edición de este miércoles de nuestro programa Amiga, Date Cuenta, se llevó a cabo una enriquecedora mesa de debate bajo la pregunta: ¿Castigos más severos o mejor prevención? ¿Qué frena más las muertes por atropellamiento con fuga?

El tema fue abordado desde dos perspectivas distintas, con la participación de invitadas especialistas en sus respectivas áreas. Por un lado, la abogada penalista Claudia Zavala defendió la postura de endurecer las penas para quienes cometen este tipo de delitos. Por otro, la psicóloga educadora Mariel Montes abogó por un enfoque preventivo, centrado en la formación de una ciudadanía más consciente, especialmente en los jóvenes, a través del desarrollo de la madurez y la responsabilidad familiar.

El debate comenzó con la reflexión: ¿Cómo se puede evitar que más personas mueran atropelladas y que sus agresores huyan sin consecuencias? ¿La solución está en aplicar sanciones más duras o en fomentar una mejor cultura vial?

La abogada Claudia Zavala abrió el diálogo enfatizando la importancia de una correcta señalización en calles y carreteras. Señaló que una infraestructura vial adecuada y bien señalizada, ya sea implementada por los municipios o por las autoridades de tránsito, puede prevenir múltiples accidentes y salvar vidas. Sin embargo, también subrayó un problema de fondo:

“¿Qué pasa cuando no sabemos seguir instrucciones básicas como respetar los colores del semáforo? Necesitamos hacer conciencia social, pero también cuestionarnos: ¿Qué tipo de sociedad somos? ¿Estamos ante una ciudadanía que desobedece sistemáticamente?”

Zavala también planteó una situación crítica:

“¿Cómo se sentirían si su hijo, al volante, atropella a alguien sin intención? Eso se considera un accidente. Pero si decide huir del lugar, el delito cambia completamente. El abandono de la víctima es uno de los actos más graves porque pone en riesgo su vida”

Desde otra óptica, la psicóloga Mariel Montes abordó el tema desde una perspectiva conductual y educativa. Explicó que existe una tendencia a transgredir la ley, especialmente cuando no hay vigilancia, lo que representa un grave peligro tanto para peatones como para conductores:

“Si creemos que solo debemos comportarnos responsablemente cuando alguien nos observa, estamos en un problema serio. Todos —peatones, automovilistas e incluso menores de edad con acceso a un vehículo— estamos en riesgo si no desarrollamos una conciencia real de responsabilidad”

La psicóloga Mariel Montes hizo un llamado a reforzar la educación vial desde casa, fomentando valores de respeto a la ley y empatía hacia los demás en la vía pública.

No te pierdas el debate completo a través de nuestras redes sociales. Recuerda que Amiga, Date Cuenta se transmite en vivo todos los lunes, miércoles y viernes de 10:30 a.m. a 11:30 a.m.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te falló WhatsApp? Usuarios reportan problemas con la aplicación

Ciudad de México.- Durante la mañana de este sábado, usuarios de redes sociales reportaron fallas en WhatsApp, tanto en...

Arrestan a hombre que robó pickup en carretera a Ures, amenazó con rifle al conductor

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Preventiva detuvieron a un hombre identificado como Marco 'N', minutos después de despojar...

Luis R. Conríquez dice adiós a los ‘narcocorridos’: “Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar”

Hermosillo, Sonora.- Luis R. Conriquez sorprendió a sus más de 4.3 millones de seguidores en Instagram al anunciar que...

Por negarse a cantar ‘narcocorridos’, fans destrozan escenario y abuchean al sonorense Luis R. Conríquez en concierto en Texcoco (VIDEOS)

Lo que prometía ser una noche de música y celebración terminó en caos durante la presentación del cantante Luis...

Sueña joven hermosillense Karim López con NBA: ‘Creo más en mí que cualquier otra persona’; está enfocado y sabe lo que quiere, dice su...

Hermosillo, Sonora.- Ser considerado el prospecto extranjero número uno de cara al Draft 2026 de la NBA no representa...
-Anuncio-