Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el ingeniero Florencio Díaz Armenta, director general de Rennergy compartió información valiosa de cómo los paneles solares en conjunto con el subsidio de verano favorecen la disminución de costos en los recibos de la luz.
Destacó que el subsidio de verano es un apoyo gubernamental para todas las casas en Sonora, con una misma tarifa que lleva por nombre 1F.
Un ejemplo claro que presentó el ingeniero para comprender los beneficios de este apoyo gubernamental fue el consumo total mensual de 2 mil 500 kilowatts-hora para marzo sin el subsidio en 1F, se pagó a la Comisión Federal de Electricidad un total de 8 mil 994 pesos más impuestos; a diferencia del mes abril con subsidio en 1F, consumiendo la misma cantidad, se pagarían menos de 5 mil pesos (sin excederse de esa cantidad de kilowatts-hora ilustrada).
El especialista subrayó que, aunque se cuenta con este tipo de apoyos, la energía eléctrica que consumimos debe seguirse cuidando y utilizando con responsabilidad.
Del mismo modo, señaló la importancia de tener equipos de aire acondicionado eficientes en las casas, moderar las horas de uso y conservar la temperatura confortable, que es entre los 24 y 25 grados centígrados.
Otros puntos fundamentales para reducir los costos en tu recibo de luz, es el tratamiento de aislamiento térmico para las casas y comprobar que no existan fugas de aire en las ventanas, para conservar la mayor potencia de enfriamiento por parte de los equipos.
“Todo esto puede ayudar para bajar los consumos, pero no excederse, ahí es donde hay que tener cuidado. Esta barrera de los 2 mil 500 kilowatts-hora mensuales es algo que no debemos pasar, la gente lo puede monitorear en su medidor”, subrayó.
Por otro lado, declaró que existe una combinación perfecta para un ahorro óptimo de energía y es el subsidio de verano, en conjunto con los paneles solares. Rennergy, cuando diseña la cantidad de paneles solares que necesitas para tu casa o negocio, analiza el patrón de consumo de los últimos 12 meses, para no exceder los 2 mil 500 kilowatts-hora mensuales.
“Le proponemos la mejor opción para que aproveche el subsidio y que aproveche la ventaja de ahorrar energía por paneles solares y contribuir también al cuidado del medio ambiente”, compartió el ingeniero Florencio Díaz.
Para finalizar, Rennergy cuenta con un equipo de expertos que evalúan con simulaciones el ahorro que estaría brindando el sistema fotovoltaico, además de visitar el sitio de instalación con drones para brindar el mejor “sembrado” de paneles, para posteriormente acompañado de un diseño realista de cómo lucirían los paneles solares se presentan las opciones de financiamiento.
Lee también: ¿Qué es la medicina estética antienvejecimiento? Dr. Ciro Montalvo te explica
Para más información puedes enviar un correo a hola@rennergy.mx, enviar un WhatsApp al 6624336571, visitar su página web en www.rennergy.mx o en sus redes sociales como Rennergy Mx.