-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Crece 0.8% empleo formal en primeros 3 meses en México; más de 226 mil 731 nuevos trabajos

Noticias México

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El empleo formal en México creció 0.8% interanual en el primer trimestre del año con la creación de 226 mil 731 puestos de enero a marzo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según reveló este lunes el organismo.

Con ello, suman 22.46 millones de trabajadores afiliados al IMSS, de los que el 86.8% son permanentes, detalló el organismo en un reporte.

El sector lideró con un aumento del 2.6% interanual en el empleo formal, seguido de transportes y comunicaciones con el 2.3%, y servicios sociales y comunales con 2.1%.

Por estado, destacaron Guerrero, Estado de México, Colima y Nuevo León, con aumentos anuales mayores al 3%, ahondó el reporte.

Tan solo en marzo, hubo 34 mil 179 nuevos puestos, una subida mensual del 0.2%.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había adelantado la semana pasada que se registró “el marzo más alto en empleos formales de toda la historia”, aunque la cifra absoluta aún está lejos del máximo histórico de 22.64 millones alcanzado en noviembre de 2024.

Por otro lado, el salario base de cotización promedio en el IMSS ascendió a 619.3 pesos diarios, un aumento nominal del 7.3% interanual, por lo que es “el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de marzo”.

“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, detalló el reporte.

En contraste, el IMSS registró una caída interanual del 2.3% en la afiliación de empleadores, denominados también patrones, hasta 1.048 millones.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.5%, cerca del mínimo histórico.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...
-Anuncio-