-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%, anuncia Casa Blanca

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio de aranceles recíprocos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una hoja informativa de la Casa Blanca señaló que las órdenes ejecutivas expedidas por Trump bajo el amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas), seguirán vigentes, por lo que México y Canadá no se verán afectados por los nuevos aranceles.

Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%; mientras que los productos que no cumplen con las reglas del tratado, pagarán un arancel del 25%.

Los productores de energía de Canadá que no cumplan con estas reglas, también deberán pagar sanciones económicas.

En caso de que se rescindan las órdenes IEEPA vigentes sobre fentanilo/migración, los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplen estarán sujetos a un arancel recíproco del 12%.

Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump omitió los nombres de México y Canadá en la lista de países afectados por la imposición de aranceles.

México y Canadá, ausentes en el discurso

En los hechos, se trata de una pausa que está vigente desde hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, según la nota de la Casa Blanca.

En dicho documento, la Casa Blanca no explicó por cuánto tiempo será esa pausa ni ofreció detalles sobre los motivos de su decisión.

El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

El fin de esa moratoria era hoy, por lo que EEUU podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado. Sin embargo, decidió no hacerlo, según informó la Casa Blanca.

Este miércoles, el presidente estadounidense anunció un arancel mínimo del 10% para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras comerciales y fiscales a productos estadounidenses.

La Casa Blanca difundió una tabla en la que se pueden observar los aranceles que tendrán que pagar 184 países, más la Unión Europea (UE). En concreto, la UE estará sujeta a un gravamen del 20%, mientras que varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil o Chile estarán sujetos al mínimo del 10%.

Ni México ni Canadá aparecen en esa tabla difundida por la Casa Blanca.

Sin embargo, las importaciones de ambos países, los dos mayores socios comerciales de EEUU, sí seguirán sujetas a un arancel del 25%, además de otro arancel del 25% para el acero y el aluminio, lo que elevará el precio de esos materiales al 50%.

Lee también: México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

Además, el petróleo y el gas que Canadá importa a EEUU, está sujeto a un arancel del 10%.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...

EEUU alerta: cárteles del narco ofrecen recompensas por matar a agentes federales

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó este martes que cárteles...
-Anuncio-