-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Detectan entrada de millones de litros de combustible ilegal por puerto de Guaymas; alcaldesa confirma investigación, pero lo minimiza

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 11 millones de litros de diésel fueron introducidos a México de manera ilegal a través de los puertos de Guaymas, Sonora, y Ensenada, Baja California, durante el mes de marzo, un hecho que ya es investigado por las autoridades, según reveló la alcaldesa guaymense Karla Córdova, quien minimizó el hecho.

Según la investigación del medio nacional N+, el transporte del hidrocarburo se hizo a través del buque tanque Torm Agnes, propiedad de la empresa china Tianjin Yuanhang con registro en Dinamarca.

La ruta habría iniciado en el puerto estadounidense de Texas City y llegado a los dos puertos mexicanos de contrabando, sin pago fiscal ni permiso aduanal.

El 14 de marzo el buque arribó a Guaymas y se quedó a dos kilómetros del puerto, en el área de fondeo por no tener permiso aduanal para descargar el combustible.

Ese mismo día llegaron decenas de pipas de las empresas Montimex, Petro Express, Salma, Simsa, Austral, Autolíneas Roca y Mefra Fletes, establecidas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Durante algunos días, permanecieron a la orilla de la carretera Guaymas-Empalme.

El 20 de marzo, el buque atracó en el Puerto de Guaymas y sin permiso descargó más 2 millones 226 mil litros de diesel en el muelle 5, que no está habilitado para recibir buques cargados de combustible.

La tarde del 21 de marzo, la descarga se suspendió de manera abrupta al circular información de un operativo que se realizaba en ese mismo momento en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en donde incautaron un buque con bandera de Singapur que descargaba más de 10 millones de litros, también de combustible.

El 22 de marzo, el buque Torm Agnes partió del Puerto de Guaymas y permaneció en aguas profundas y permaneció en el Golfo de California hasta las 12:00 horas del 31 de marzo, según datos del Programa de Rastreo de Buques; después zarpó a Guatemala.

Durante el fin de semana, las pipas cargadas fueron sacadas de los terrenos del gobierno y estacionadas a la orilla de la carretera de Empalme, donde comenzaron a venderlo por no poder circular ni comprobar su origen. Habían permanecido estacionados en terrenos de las zonas de actividades logísticas, propiedad federal del Sistema Portuario y Aduanas.

Antes de llegar a Guaymas, del 8 al 10 de marzo, el buque estuvo en Ensenada, Baja California, y descargó ahí 8 millones de litros.

El 28 de marzo, las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron el decomiso de este combustible junto con tractocamiones, remolques tipo sistemas y oficinas móviles en un predio ubicado a 10 kilómetros del recinto portuario.

En rueda de prensa este miércoles 2 de abril, la alcaldesa Karla Córdova se pronunció sobre el tema, aseguró que ya están en contacto con las autoridades correspondientes, pero minimizó los hechos, reclamando que no sea noticia “lo bueno que se va haciendo” en la ciudad.

“Desgraciadamente, en la diversidad hasta del tipo de periodismo que le dicen duro, como lo quieran llamar, a veces es más nota hablar de un barco que está estacionado en las aguas de Guaymas y se hace una gran nota, eso es lo que vende y no todo lo bueno que se va haciendo”, dijo.

“Aprovecho para hablarles de esa nota. Ya estuvimos en contacto con las autoridades y se están llevando a cabo todas las investigaciones”

Agregó: “obviamente que si esas cosas se saben, es porque salen de quien administra. No crean que son la panacea del descubrimiento eterno de todo lo que pasa, más bien nosotros tenemos muchas cosas que hacer pero informamos lo que la gente quiere oír”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-