-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Detectan entrada de millones de litros de combustible ilegal por puerto de Guaymas; alcaldesa confirma investigación, pero lo minimiza

Noticias México

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 11 millones de litros de diésel fueron introducidos a México de manera ilegal a través de los puertos de Guaymas, Sonora, y Ensenada, Baja California, durante el mes de marzo, un hecho que ya es investigado por las autoridades, según reveló la alcaldesa guaymense Karla Córdova, quien minimizó el hecho.

Según la investigación del medio nacional N+, el transporte del hidrocarburo se hizo a través del buque tanque Torm Agnes, propiedad de la empresa china Tianjin Yuanhang con registro en Dinamarca.

La ruta habría iniciado en el puerto estadounidense de Texas City y llegado a los dos puertos mexicanos de contrabando, sin pago fiscal ni permiso aduanal.

El 14 de marzo el buque arribó a Guaymas y se quedó a dos kilómetros del puerto, en el área de fondeo por no tener permiso aduanal para descargar el combustible.

Ese mismo día llegaron decenas de pipas de las empresas Montimex, Petro Express, Salma, Simsa, Austral, Autolíneas Roca y Mefra Fletes, establecidas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Durante algunos días, permanecieron a la orilla de la carretera Guaymas-Empalme.

El 20 de marzo, el buque atracó en el Puerto de Guaymas y sin permiso descargó más 2 millones 226 mil litros de diesel en el muelle 5, que no está habilitado para recibir buques cargados de combustible.

La tarde del 21 de marzo, la descarga se suspendió de manera abrupta al circular información de un operativo que se realizaba en ese mismo momento en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en donde incautaron un buque con bandera de Singapur que descargaba más de 10 millones de litros, también de combustible.

El 22 de marzo, el buque Torm Agnes partió del Puerto de Guaymas y permaneció en aguas profundas y permaneció en el Golfo de California hasta las 12:00 horas del 31 de marzo, según datos del Programa de Rastreo de Buques; después zarpó a Guatemala.

Durante el fin de semana, las pipas cargadas fueron sacadas de los terrenos del gobierno y estacionadas a la orilla de la carretera de Empalme, donde comenzaron a venderlo por no poder circular ni comprobar su origen. Habían permanecido estacionados en terrenos de las zonas de actividades logísticas, propiedad federal del Sistema Portuario y Aduanas.

Antes de llegar a Guaymas, del 8 al 10 de marzo, el buque estuvo en Ensenada, Baja California, y descargó ahí 8 millones de litros.

El 28 de marzo, las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron el decomiso de este combustible junto con tractocamiones, remolques tipo sistemas y oficinas móviles en un predio ubicado a 10 kilómetros del recinto portuario.

En rueda de prensa este miércoles 2 de abril, la alcaldesa Karla Córdova se pronunció sobre el tema, aseguró que ya están en contacto con las autoridades correspondientes, pero minimizó los hechos, reclamando que no sea noticia “lo bueno que se va haciendo” en la ciudad.

“Desgraciadamente, en la diversidad hasta del tipo de periodismo que le dicen duro, como lo quieran llamar, a veces es más nota hablar de un barco que está estacionado en las aguas de Guaymas y se hace una gran nota, eso es lo que vende y no todo lo bueno que se va haciendo”, dijo.

“Aprovecho para hablarles de esa nota. Ya estuvimos en contacto con las autoridades y se están llevando a cabo todas las investigaciones”

Agregó: “obviamente que si esas cosas se saben, es porque salen de quien administra. No crean que son la panacea del descubrimiento eterno de todo lo que pasa, más bien nosotros tenemos muchas cosas que hacer pero informamos lo que la gente quiere oír”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conferencias, reconocimientos y visión minera: Así se verá ‘México Polimetálico 2025’, en Hermosillo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- En entrevista con Luis Alberto Medina, Alberto López Santoyo, director de Mundo Minero, hizo una...

Detienen a hombre con droga en Hermosillo; contaba con antecedentes por homicidio y secuestro

Hermosillo, Sonora.- Derivado de acciones de la Policía Municipal de Hermosillo, un hombre de 36 años de edad fue...

Gobierno de Trump ofrece mil dólares como estímulo por autodeportación de migrantes ilegales en EEUU

El gobierno de Donald Trump lanzó una iniciativa que permite el pago de mil dólares a inmigrantes que se...

Rejuvenecimiento facial: Alternativas explicadas por el doctor Ciro Montalvo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Existen diversas alternativas para el rejuvenecimiento facial, entre ellas, excelentes opciones de tratamientos sin necesidad...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en el centro de Hermosillo; buscan mejorar seguridad de ciclistas

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento Municipal instaló “confibicis”, un molde de concretó que sirve para la protección de los ciclistas en...
-Anuncio-