-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Trump se adelanta y anunciará aranceles a los autos este miércoles

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca hizo anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump expondrá la tarifa de aranceles a los autos este mismo miércoles, a pesar de haber pactado el 2 de abril como la fecha oficial que realizaría esta acción.

Esta medida intensificaría su conflicto con México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales, ante de un impulso arancelario más amplio la próxima semana.

Trump emitirá los aranceles a las 16:00 horas desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, adelantó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

La funcionaria comentó que Trump brindará mayores detalles de esos aranceles durante el evento.

El presidente ha afirmado que los gravámenes impulsarán el crecimiento del sector automotriz nacional y obligarán a las empresas a trasladar mayor producción a Estados Unidos.

El nivel y el alcance de los aranceles sobre automóviles no están claros, ni qué exenciones, si las hubiera, se incluirían o considerarían. Tampoco está claro si los aranceles entrarían en vigor de inmediato o con el tiempo, ni si afectarían a los vehículos terminados o también a las autopartes.

Durante 2024, se armaron 3 millones 479 mil autos en México, de los cuales casi 80 por ciento fueron exportados a Estados Unidos, esto con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Qué empresas de EU arman autos en México? General Motors lidera esta clasificación con 714 mil unidades armadas en nuestro país durante el año pasado.

Mary Barra, presidenta y consejera delegada, planteó en enero que GM podría mudar parte de su producción de México a EU si Trump aplicaba la tarifa de 25 por ciento a los vehículos fabricados fuera de la Unión Americana.

También está Ford, que tiene plantas en Hermosillo, Sonora, y Cuautitlán, en el Estado de México en las que se armaron 358 mil unidades en 2024. Le siguen Nissan con 326 mil 682 autos, y Stellantis con 314 mil 272 vehículos.

La medida podría encarecer los autos para los consumidores estadounidenses, ya preocupados por la inflación, y aumentar la preocupación de que los aranceles de Trump provoquen una recesión económica.

Es probable que los aranceles aumenten los precios de los autos fabricados en el extranjero, pero incluso los vehículos fabricados en Estados Unidos experimentarían aumentos de precio si los suministros y las piezas se ven afectados por los gravámenes o si se interrumpen las cadenas de suministro de la fabricación en países con costos más bajos.

Lee también: Donald Trump exige quitar su retrato del Capitolio: acusa que fue ‘distorsionado a propósito’

Los analistas han estimado que los nuevos aranceles podrían incrementar los precios de los autos nuevos en miles de dólares por vehículo. Un estudio reciente reveló que los aranceles sobre Canadá, México y China aumentarían el costo de producción de un vehículo crossover en aproximadamente 4 mil dólares, mientras que un vehículo eléctrico fabricado en Estados Unidos se incrementaría en aproximadamente 12 mil dólares.

Trump ha declarado que no concederá otra prórroga a los fabricantes de automóviles estadounidenses y que los aranceles van. Si bien Trump ha afirmado que desea una mayor producción nacional, esto podría tardar años, dado el tiempo que lleva construir nuevas fábricas y la preocupación sobre la viabilidad de que muchos proveedores cambien.

Los líderes de Stellantis, fabricante de Ford y Jeep han instado a la Casa Blanca a centrarse en los aproximadamente 4 millones de vehículos que se importan anualmente a EU y que se fabrican sin componentes estadounidenses.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan camión urbano y automóvil al norte de Hermosillo: uno de los conductores no respetó semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil particular al norte de Hermosillo, luego de que uno de...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

Giran órdenes de captura contra asesinos de agricultor en Rayón, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ya se tienen las órdenes de aprehensión para los responsables de dar muerte a un hombre con...

Citarán a declarar a policías por caso de mujer que murió tras ser atropellada en San Carlos por conductor que se fugó: Fiscalía

Para esclarecer los hechos donde una mujer murió tras ser atropellada en San Carlos por un conductor que se...

Capturan a otro ‘machetero’ del Cerro de la Campana; lo detuvieron al pagar con dólares falsos en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se informara la detención de tres hombres y una mujer por pagar con dólares...
-Anuncio-