-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

¿Inviertes en criptomonedas? Así puedes evitar ser víctima de fraude según la SSPC

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como medida para que emprendedores digitales no sean víctimas de fraude la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) compartió una serie de recomendaciones relacionadas al mundo de las divisas digitales.

La SSPC, a través de las Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, define a las criptomonedas como “tokens electrónicos generados por redes de computadoras, una moneda digital o virtual sin equivalente físico”, mismas que utilizan cifrados criptográficos para garantizar su titularidad y que se almacenan en carteras o monederos electrónicos.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que, si bien las monedas virtuales no son consideradas monedas de curso legal en México, tampoco están prohibidas ni se consideran ilegales.

Asimismo, dio a conocer que, de acuerdo con un estudio, en 2024 se registraron en el país a 3.1 millones de usuarios poseedores de criptomonedas, es decir, apenas un 2.5 por ciento de la población, lo que coloca a México en el puesto número 16 a nivel mundial de países que usan este tipo de divisas.

Para que las personas involucradas en el mundo de las criptodivisas sean víctimas de fraudes o algún otro delito, la SSPC aconsejó seguir las siguientes recomendaciones:

  • Verificar que la plataforma donde se comercie esté verificada y atienda la legislación para operar en el país.
  • Revisar reseñas y experiencias de usuarios antes de usar una plataforma.
  • Asegurarse que las plataformas implementen medidas de seguridad como verificación de dos pasos o almacenamiento en frío.
  • Verificar que las plataformas sean transparentes en el apartado de servicio al cliente, para la atención y solución de cualquier problema.
  • No invertir dinero que no se pueda perder, es decir, fijar un presupuesto y considerar la volatilidad del mercado.

Otras recomendaciones hechas por la Secretaría incluyen el investigar sobre el historial de incidentes que pudo haber experimentado la plataforma de criptomonedas elegida para invertir, respuesta que se dio a tales inconvenientes.

Lee también: ¿Cómo es y en que consiste la ‘nueva CURP’? aquí te explicamos

De acuerdo con la información proporcionada por la SSPC, algunos riesgos a los que están expuestas las personas que comercian con criptomonedas son los siguientes:

  • Sitios web falsos.
  • Esquemas Ponzi virtuales.
  • Inversiones falsas en criptodivisas “nuevas”.
  • Estafas románticas: ocurren a través de aplicaciones de citas o redes sociales.

Con información de SinEmbargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...
-Anuncio-