-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Titular de SEC responde a megamarcha de maestros en Hermosillo: ‘Buscamos su bienestar económico para que se dediquen a educar’

Noticias México

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante las manifestaciones de maestros federalizados a nivel nacional, Froylán Gámez Gamboa reiteró que buscan el bienestar económico del gremio para que puedan dedicarse a educar.

El secretario de Educación y Cultura (SEC) comentó que las y los maestros ya han sido atendidos no solo por él, si no por el mismo gobernador Alfonso Durazo, pero también se les ha pedido afectar a los alumnos.

“Reiterarles que las escuelas se encuentran abiertas, hoy (21 de marzo) fue un día de descarga académica marcado en el calendario escolar donde las niñas y niños no asisten, pero en los días pasados hemos tenido muy baja afluencia en los planteles”, señaló.

El funcionario estatal mencionó que la ausencia de alumnos pudiera llegar hasta un 20 por ciento, concretamente en las escuelas federalizadas, por ello buscan seguir con los diálogos para evitar que se afecte a la calidad de los niños y niñas.

“La presidenta (Claudia Sheinbaum) ha sido muy clara, ha dado su postura en unión a las y los maestros, de entrada mostró una gran voluntad política, como lo ha hecho aquí el Gobernador (Alfonso Durazo) de retirar la iniciativa”, apuntó.

Gámez Gamboa agregó que los maestros buscan la abrogación de la ley ISSSTE 2007, donde se impacta el sistema de pensiones, además de sus jubilaciones.

“Ya lo ha comentado la presidenta que se llevará un camino de diálogo y voluntad política, pero también que es una cuestión financiera que tendrán que revisará la Secretaría de Hacienda a nivel Federal”, advirtió.

El secretario de Educación en Sonora reiteró que se busca no afectar, sin embargo, se platicará con los maestros para poder reponer el tiempo sin clases.

“Tenemos que platicar para analizar las dos partes de cómo sería la reposición y a lo mejor forjando dentro de la misma escuela a que algún hace de un tiempo adicional para complementar las temáticas que a lo mejor se dejaron de dar”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermano de Epstein asegura que Jeffrey no se suicidó, pero sabía cosas que perjudicarían a Trump

Mark Epstein aseguró que su hermano Jeffrey sabía cosas que perjudicaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

“Cada palada es una esperanza”: Padre Martín Hernández acompaña con su esfuerzo y oración jornadas de Madres Buscadoras de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para el padre Martín Hernández Moreno, párroco de la Catedral de Hermosillo, dar paz espiritual a las...

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...
-Anuncio-