-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

¡Orgullo sonorense! Poeta Emilia Buitimea le ‘canta’ a México en lengua yaqui durante recital de mujeres en CDMX

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un orgullo para Sonora es Emilia Buitimea Yocupicio, quien recientemente vivió una enorme experiencia, al participar en el “Recital de Poesía en Lenguas Originarias” como parte del “Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas”, el pasado sábado 15 de marzo en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México.

La sonorense, junto a 9 mujeres de distintos pueblos expusieron diversas obras en sus lenguas originarias.

“Lo que más en encanto es el público, tuvimos aceptación al 100 del público, se llenó la sala, el recinto e incluso hubo personas que se quedaron fuera y lo que más me encanto es la aceptación de mis otras compañeras y del ánimo que nos dábamos entre todas”, dijo.

Entre los poemas que Emilia compartió en la máxima cada de las artes en México, se encuentran: “Rompí mis Alas”, “Cabo de Año” y “Yolemita”, todo esto en lengua mayo yoreme.

Por último, hizo enfásis en que este tipo de eventos son de gran relevancia para México por la ayuda que ofrecen para preservar las lenguas maternas entre la población.

“Qué tan importante es que se hagan este tipo de eventos, es para que todo el público mexicano sepa lo que son nuestras lenguas originarias y que sepan el valor que tienen en cuanto es la poesía, el texto narrativo y sobre todo que mi lengua es un idioma social y no discriminar nuestra lengua a través de la palabra dialecto”, culminó.

Con información de MediosObson

Lee también: Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...
-Anuncio-