-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Noticias México

México tendrá jornada laboral de 40 horas en 2030: cambio será paulatino, confirma Gobierno

Es oficial: la jornada laboral en México pasará de 48 a 40 horas semanales, a partir del 2030, luego...

Confirman sentencia de ‘Fofo’ Márquez; ¿Cuántos años pasará en la cárcel el influencer?

Finalmente fue confirmada la sentencia que enfrentará el influencer Rodolfo "N", mejor conocido como "Fofo" Márquez, por agredir a...

Sheinbaum responde a Pedrito Sola tras comentarios de votación y pago de impuestos: “Hay mucha ignorancia”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios de Pedro Sola, quien manifestó que era mejor pedir la...
-Anuncio-
- Advertisement -

China anunció este jueves que actuó “de acuerdo con la ley”, luego de las críticas de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, quien anunció que el país asiático había ejecutado a cuatro ciuadanos canadienses por delitos de narcóticos en las últimas semanas, a pesar de los pedidos de clemencia de Ottawa.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, expuso a los periodistas el pasado miércoles, en Ottawa, que China había ejecutado a cuatro ciudadanos canadienses en las últimas semanas, desafiando los pedidos de clemencia de Ottawa.

“Condenamos enérgicamente las ejecuciones que tuvieron lugar contra canadienses en China”, afirmó Joly. 

Mencionó que no podía discutir mayores detalles del caso debido a las solicitudes de privacidad de las familias afectadas.

Por su parte, este jueves Beijing dio a conocer que las personas fueron condenadas por delitos de narcóticos, con las palabras: “combatir los delitos de drogas es una responsabilidad común de todos los países”.

Beijing sugirió el jueves que los canadienses habían sido condenados por delitos de narcóticos, diciendo que “…combatir los delitos de drogas es una responsabilidad común de todos los países”. 

“China es un país bajo el imperio del derecho”, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning. 

Beijing, afirmó, “trata a los acusados de distintas nacionalidades por igual y sin discriminación” y “maneja los casos de manera justa y en estricta conformidad con la ley”. 

China “protege los derechos legítimos de las partes interesadas, así como los derechos consulares de la parte canadiense, de conformidad con la ley”, afirmó Mao. 

Beijing también defendió las ejecuciones en un comunicado enviado al periódico canadiense “Globe and Mail”. 

“Los delitos relacionados con las drogas son un delito grave, reconocido mundialmente como extremadamente perjudicial para la sociedad”, afirmó el comunicado de la embajada. 

“China siempre impone severas sanciones a los delitos relacionados con las drogas y mantiene una actitud de ‘tolerancia cero’ hacia el problema de las drogas”. 

Joly dijo que ella y el exprimer ministro Justin Trudeau, quien dejó el cargo la semana pasada, habían pedido clemencia a China. 

China clasifica las estadísticas sobre la pena de muerte como secreto de Estado, aunque grupos de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, creen que miles de personas son ejecutadas en el país cada año. 

Beijing dijo esta semana que un exingeniero chino había sido recientemente sentenciado a muerte por filtrar secretos de Estado a una potencia extranjera. 

Lee también: Iglesia católica pide sumarse a la ‘construcción de la paz’ en México

Las relaciones entre Beijing y Ottawa han sido tensas en los últimos años. 

El arresto de un alto ejecutivo de telecomunicaciones chino por una orden judicial estadunidense en Vancouver en diciembre de 2018 y la detención, en represalia por parte de Beijing, de dos canadienses acusados de espionaje congelaron profundamente las relaciones. 

Las relaciones se tensaron aún más por las acusaciones de interferencia china en las elecciones canadienses de 2019 y 2021, acusaciones que Beijing ha negado. 

Joly expulsó a un diplomático chino en 2023, acusado de atacar a un legislador opositor canadiense, que ha sido un crítico abierto del gobernante Partido Comunista en Beijing. 

Ottawa también ha criticado la ofensiva de seguridad en Hong Kong y el trato que da China a su minoría musulmana uigur. 

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿No te llegó tu devolución del SAT? Estas son algunas razones del porqué no obtendrás tu dinero en 2025

Cada año, los contribuyentes en México deben realizar su Declaración Anual para ver si gozarán de un saldo a...

Tres bomberos heridos deja fuerte incendio de bodega al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fueron tres elementos de Bomberos de Hermosillo los que resultaron con afectaciones debido al incendio de una...

Trump nominará a Mike Waltz como nuevo embajador de EEUU ante la ONU y Marco Rubio será nuevo asesor de seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Mike Waltz como el próximo embajador del país...

¿Vuelve ‘Checo’ a la Fórmula 1? Piloto mexicano habría firmado con esta escudería

Ciudad de México.- Sergio 'Checo' Pérez estaría cerca de regresar a la Fórmula 1, indicó Bild, pues de acuerdo...

Alfredo Olivas ‘burla’ prohibición de narcocorridos y deja que sus fans canten las canciones por él (VIDEO)

Para poder disfrutar de sus canciones del género 'narcocorridos', el intérprete Alfredo Olivas decidió usar una estrategia con sus...
-Anuncio-