-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Toman maestros oficinas de la SEC en Hermosillo: exigen abrogación de Ley ISSSTE 2007

Noticias México

Negociaciones por el T-MEC se producirán en los próximos tres meses, anticipa Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que las negociaciones para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y...

Asesinan a candidata de Morena a alcaldía en Veracruz durante acto de campaña con sus simpatizantes

Ciudad de México, 12 de mayo (SinEmbargo).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada la noche del sábado 11 de mayo durante...

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito por mostrar imágenes de ‘El Mencho’ en concierto: no podrán salir de...

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, junto con su representante y su promotor, fueron vinculados a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Hermosillo para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007.

Desde las 7:00 horas, docentes rodearon las instalaciones de la SEC e iniciaron su paro de labores de 72 horas, además de un plantón a las afueras de cada institución educativa.

David Valenzuela Infante, profesor de secundaria técnica, expresó que, si bien se retiró la iniciativa a nivel nacional de la Ley de Issste 2025, esperan la abrogación de la de 2007 para que se implemente un nuevo régimen que contemple sus exigencias.

El paro sería hasta las 3:00 pm sin cerrar calles, pues es una manifestación pacífica, además los docentes entraron a la explanada al interior de SEC.

Las actividades serán igual el 20 de marzo, incluyendo al Palacio de Gobierno y el 21 será la marcha estatal.

Tuvieron un encuentro con el secretario Froylán Gámez, donde se reconoció el movimiento, y se tendrá una próxima mesa de diálogo para hablar sobre las problemáticas de la situación educativa en Sonora.

Las actividades serán el 20 de marzo con el paro de labores, incluyendo al Palacio de Gobierno, y el 21 será la marcha estatal.

“Básicamente es que se reconoce el movimiento de las bases como un movimiento genuino y una instancia de interlocución con la Secretaría de Educación, el otro fue que se retoma lo que expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, en cuanto al reconocimiento del movimiento pero también a la no represión jurídica y administrativa, ni económica para los trabajadores que así decidan integrarse a las jornadas de lucha y vamos a tener una próxima mesa de diálogo con las áreas de la secretaría para llevar unos planteamientos específicos de problemáticas de la situación educativa del Estado de Sonora”.

Informó que se sumaron alrededor de mil 500 docentes y además solicitan una mesa de diálogo con la presenta Claudia Sheinbaum para “echar la plática con ella”, pues si bien se retiró la iniciativa de Ley Issste 2025, piden se retire la de 2007.

Finalmente, añadió que este movimiento es a nivel nacional, pues, así como Sonora y Zacatecas, se han sumado estados como Chihuahua y Baja California Sur pues están convergiendo en un mismo objetivo que es la abrogación del Issste desde las bases del magisterio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia que enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo oficializará la invitación al papa León XIV para que visite México, a través de una carta que enviará con la secretaria de Gobernación (Segob),...

Desconoce Sheinbaum motivo de EEUU para cancelarle visas a gobernadora de Baja California y su esposo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de autoridades...

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...

Afectará a Sonora y Chihuahua cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano con pérdidas por 11.4 mdd diarios; dejarán de cruzar 5 mil...

La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender de forma inmediata la importación de ganado...
-Anuncio-