-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Toman maestros oficinas de la SEC en Hermosillo: exigen abrogación de Ley ISSSTE 2007

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Hermosillo para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007.

Desde las 7:00 horas, docentes rodearon las instalaciones de la SEC e iniciaron su paro de labores de 72 horas, además de un plantón a las afueras de cada institución educativa.

David Valenzuela Infante, profesor de secundaria técnica, expresó que, si bien se retiró la iniciativa a nivel nacional de la Ley de Issste 2025, esperan la abrogación de la de 2007 para que se implemente un nuevo régimen que contemple sus exigencias.

El paro sería hasta las 3:00 pm sin cerrar calles, pues es una manifestación pacífica, además los docentes entraron a la explanada al interior de SEC.

Las actividades serán igual el 20 de marzo, incluyendo al Palacio de Gobierno y el 21 será la marcha estatal.

Tuvieron un encuentro con el secretario Froylán Gámez, donde se reconoció el movimiento, y se tendrá una próxima mesa de diálogo para hablar sobre las problemáticas de la situación educativa en Sonora.

Las actividades serán el 20 de marzo con el paro de labores, incluyendo al Palacio de Gobierno, y el 21 será la marcha estatal.

“Básicamente es que se reconoce el movimiento de las bases como un movimiento genuino y una instancia de interlocución con la Secretaría de Educación, el otro fue que se retoma lo que expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, en cuanto al reconocimiento del movimiento pero también a la no represión jurídica y administrativa, ni económica para los trabajadores que así decidan integrarse a las jornadas de lucha y vamos a tener una próxima mesa de diálogo con las áreas de la secretaría para llevar unos planteamientos específicos de problemáticas de la situación educativa del Estado de Sonora”.

Informó que se sumaron alrededor de mil 500 docentes y además solicitan una mesa de diálogo con la presenta Claudia Sheinbaum para “echar la plática con ella”, pues si bien se retiró la iniciativa de Ley Issste 2025, piden se retire la de 2007.

Finalmente, añadió que este movimiento es a nivel nacional, pues, así como Sonora y Zacatecas, se han sumado estados como Chihuahua y Baja California Sur pues están convergiendo en un mismo objetivo que es la abrogación del Issste desde las bases del magisterio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-