-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

‘La vida en gris’: una película 100% sonorense con reconocimiento a nivel nacional

Noticias México

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “La Vida en Gris”, es una película 100% sonorense que recibió una mención honorífica en el “Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos”, en Ciudad de México y, el 13 de marzo, fue su estreno nacional, incluyendo Hermosillo, Ciudad Obregón y Tijuana.

Josian López, productor, director y guionista de la cinta, informó que se realizó en épocas del confinamiento en 2020, cuando gracias a un estímulo fiscal para la Cultura y las Artes, comenzó este proyecto que fue filmado en Hermosillo, Ciudad Obregón y Bahía de Kino.

Esta historia es sobre Ray, un hombre que tiene la capacidad de ver su vida en universos paralelos y tiene la misión de encontrar al “amor de su vida”, siendo protagonizada por Erik Díaz, originario de Colima y único actor externo a Sonora.

Asimismo, en el elenco se encuentran: Lilo Durazo (de Cananea), Carolina Molva (Hermosillo) y Rodrigo Acuña (Caborca).

“La película ‘La vida en gris’ cuenta la historia de Ray, que es un hombre que tiene la capacidad de ver su propia vida en universos paralelos. En ese sentido es un personaje que viaja entre universos tratando de encontrar el amor de su vida”.

“Es una excusa para una reflexión acerca de la vida, la muerte, el libre albedrío, el poliamor, la fidelidad”, remarcó el cineasta.

La postproducción duró dos años y, en noviembre del 2023, fue participe del “Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos” en Ciudad de México, donde recibieron la mención honorífica como “Mejor largometraje internacional”.

En 2024, la película hizo su recorrido por festivales de cine, salas alternativas y cinetecas, llegando hasta 19 ciudades en México y, aunque participó en la Cineteca Sonora en Hermosillo, el estreno comercial fue el 13 de marzo, en Plaza Sendero en Cinépolis, Ciudad Obregón y Tijuana.

Josian realizó una invitación a la comunidad para explorar el cine mexicano con este drama romántico con toques de ciencia ficción, siendo una propuesta 100% sonorense, algo único que ha llegado a la cartelera comercial.

Lee también: Regresa a Hermosillo obra ‘El show de Bob Lavasuelos y el señor Barrido’ para el Gran Maratón Nacional de Teatro para Niños

Tráiler:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...

Detienen a presunto operador del CJNG, alias ‘El 4-40’ en Bahía de Kino, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Sonora,...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...
-Anuncio-