-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Organilleros traen a Hermosillo la belleza y musicalidad de su oficio al son de ‘Cielito Lindo’, ‘Cien años’ y otras canciones

Noticias México

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...

Alcalde de Piedras Negras, Coahuila se hace antidoping tras confrontación con reportera, propone que sea obligatorio para funcionarios

Piedras Negras, Coahuila.- El alcalde Jacobo Rodríguez explicó la razón por la que reaccionó de manera airada cuando una...

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de preservar la cultura de los organilleros en México, Rafael, Estela y David visitaron por primera ocasión la ciudad de Hermosillo para compartir un poco de este legado a los sonorenses.

Originario del estado de Oaxaca, Rafael es un joven de 29 años que llegó a Ciudad de México y aprendió del tradicional oficio que consta de tocar un organillo, instrumento musical que funciona a base de aire y tiene por encima un teclado. En su interior se encuentra un rollo con notas musicales que, cuando se gira, el mismo viento que ingresa hace sonar los silbatos y bajos que se incluye en sus componentes.

Rafael llegó acompañado por Estela y David, quienes provienen de Sinaloa, específicamente de Mazatlán y Los Mochis, quienes cuentan con la misma misión.

El organillero expresó que esta es una tradición de Ciudad de México y el instrumento toca alrededor de ocho canciones como “Eufemia”, “Cien años”, “Cielito lindo”, “Cartas Marcadas, “Mi Cariñito”, “Ay Chabela” y “Las Mañanitas”.

“Ya se está perdiendo la tradición, ya hay unos que no le hacen caso y hay unos que los más grandes nos siguen apoyando, pero ya los niños no le dan tanta importancia y es es lo que nosotros tratamos para que los niños y jóvenes conocen, que es bonito el organillo, que toca bonito”, mencionó Rafael.

El músico mencionó que una vez terminada su misión en Sonora, irán a Chihuahua, después a Torreón, para al fin volver a Ciudad de México. Rafael finalmente agregó que la gente de Hermosillo los podrían apoyar con donativos económicos, pues se encuentran en los cruces tocando para los vehículos y transeúntes, compartiendo lo que es la melodía de un organillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...

Trump asegura que México y Canadá hacen lo que EEUU dice

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que "México y Canadá hacen lo que...

Celebrará CTM carrera pedestre “La Fuerza de los Trabajadores” con 600 participantes

Hermosillo, Sonora.- Una participación como mínimo de 600 personas espera la CTM Hermosillo para la primera edición de la...

Llaman a hermosillenses a no tirar basura para prevenir inundaciones en la ciudad tras lluvias

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas en la capital sonorense en los últimos días, Sergio Pavlovich, director de Servicios...

Hermosillo registra déficit de lluvias del 90%, afirma Toño Astiazarán; evalúan medidas para garantizar abasto de agua

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta un déficit del 90 por ciento de precipitaciones en comparación con años anteriores, informó Antonio...
-Anuncio-