-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Organilleros traen a Hermosillo la belleza y musicalidad de su oficio al son de ‘Cielito Lindo’, ‘Cien años’ y otras canciones

Noticias México

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de preservar la cultura de los organilleros en México, Rafael, Estela y David visitaron por primera ocasión la ciudad de Hermosillo para compartir un poco de este legado a los sonorenses.

Originario del estado de Oaxaca, Rafael es un joven de 29 años que llegó a Ciudad de México y aprendió del tradicional oficio que consta de tocar un organillo, instrumento musical que funciona a base de aire y tiene por encima un teclado. En su interior se encuentra un rollo con notas musicales que, cuando se gira, el mismo viento que ingresa hace sonar los silbatos y bajos que se incluye en sus componentes.

Rafael llegó acompañado por Estela y David, quienes provienen de Sinaloa, específicamente de Mazatlán y Los Mochis, quienes cuentan con la misma misión.

El organillero expresó que esta es una tradición de Ciudad de México y el instrumento toca alrededor de ocho canciones como “Eufemia”, “Cien años”, “Cielito lindo”, “Cartas Marcadas, “Mi Cariñito”, “Ay Chabela” y “Las Mañanitas”.

“Ya se está perdiendo la tradición, ya hay unos que no le hacen caso y hay unos que los más grandes nos siguen apoyando, pero ya los niños no le dan tanta importancia y es es lo que nosotros tratamos para que los niños y jóvenes conocen, que es bonito el organillo, que toca bonito”, mencionó Rafael.

El músico mencionó que una vez terminada su misión en Sonora, irán a Chihuahua, después a Torreón, para al fin volver a Ciudad de México. Rafael finalmente agregó que la gente de Hermosillo los podrían apoyar con donativos económicos, pues se encuentran en los cruces tocando para los vehículos y transeúntes, compartiendo lo que es la melodía de un organillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con imagen de Fernando Valenzuela, piden a los Dodgers rechazar invitación de Trump a la Casa Blanca tras ganar Serie Mundial

Más de 10 mil personas han firmado una carta pública que solicita a los Los Angeles Dodgers, bicampeones de...

Piden jóvenes a gobernador Durazo mejoras en Casa del Estudiante, regularización de predios y construcción de aulas en escuelas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, salió la mañana del jueves 6 de noviembre a las...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...

Comerciantes afectados por incendio en Waldo’s de Hermosillo piden reabrir y recuperar sus pertenencias para evitar más pérdidas económicas

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de comerciantes con locales alrededor del Waldo’s afectado por el incendio del pasado sábado 1...

¡Michael Jackson llega al cine! Revelan tráiler de la biopic del ‘Rey del Pop’

Este jueves se presentó oficialmente el primer tráiler de Michael, la esperada película biográfica sobre Michael Jackson, dirigida por...
-Anuncio-