-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Trump deja de usar aviones militares para deportaciones, por altos costos

Noticias México

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...

Rescatan a tripulantes de avión que se desplomó en el mar en Baja California Sur

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a dos tripulantes de una aeronave canadiense, la cual se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo,...

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Donald Trump dejó de usar aviones militares para transportar a migrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, informó este miércoles The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes de Defensa, indica que el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo, que no hay más programados a corto plazo y que esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el gobierno quería “enviar un mensaje” de mano dura contra la inmigración irregular.

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, Trump puso en marcha una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, supuestamente enfocada en los criminales, y llegó a arrestar a casi mil personas en un día para, en muchos casos, expulsarlas.

Según divulgó el rotativo, el gobierno de Trump usó aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas.

En concreto, cita tres vuelos militares de deportaciones a India que han costado 3 millones de dólares cada uno y varios que transportaban solo a una decena de personas a Guantánamo con un costo de 20 mil dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual.

Un vuelo estándar de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) cuesta unos 8 mil 500 dólares por hora, cifra que asciende a unos 17 mil por hora en viajes internacionales, mientras que un vuelo en un avión militar C-17 cuesta unos 28 mil 500 dólares por hora, detalla el medio.

Lee también: Trump afirma que Trudeau ‘no ha hecho lo suficiente’ para evitar aranceles a Canadá

En algunos casos, como el de México, los gobiernos no han permitido la entrada de los aviones militares estadounidenses y han enviado sus propios aviones para repatriar a sus nacionales, o han llegado a acuerdos para su transporte en vuelos comerciales, agrega.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...

Hermosillenses aprovechan viajes gratuitos para ir a Bahía de Kino esta Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Cientos de hermosillenses aprovecharon los viajes gratuitos por parte del Ayuntamiento Municipal, pudiendo disfrutar las playas de...

Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de un barco en Panamá

Al menos dos personas han fallecido y otras 20 fueron rescatadas, entre ellos un bebé, tras naufragar una embarcación en...

Ucrania y Rusia realizan intercambio de más de 500 prisioneros, tras tres años de guerra

Ucrania y Rusia intercambiaron el sábado más de 500 prisioneros de guerra, el último de una serie de canjes...

Confirma FGJES que conductor huyó tras atropellar y matar a mujer en San Carlos; investiga el caso

Guaymas, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación en torno a un...
-Anuncio-