-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

Trump cumple su amenaza e impone aranceles del 25% a México y Canadá; Casa Blanca recrimina falta de avance en combatir narcos y fentanilo

Noticias México

Tres militares heridos tras ataque armado en Tepuche, Sinaloa; aseguran armamento y equipo táctico

Fuerzas federales fueron atacadas la mañana del 28 de mayo en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán,...

Hallan 5 cuerpos que podrían ser de integrantes de Grupo Fugitivo, desaparecidos en Tamaulipas

Autoridades estatales de Tamaulipas informaron este jueves sobre el hallazgo de 5 cuerpos sin vida que, por sus características,...

Aseguran 1.5 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Jalisco

En un operativo conjunto, autoridades federales aseguraron aproximadamente una tonelada y media de presunta cocaína frente a las costas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los aranceles del 25% a México y Canadá anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump entraron en vigor a la medianoche de este lunes.

Los aranceles entraron en vigor formalmente a las 23:01 del lunes, hora de México (00:01 de Estados Unidos).

En un comunicado, la Casa Blanca notificó que el presidente Trump “está procediendo a aplicar aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas sin control”.

La Casa Blanca señala que “aunque el presidente Trump dio tanto a Canadá como a México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales que fluyen hacia nuestro país, no han abordado adecuadamente la situación”.

¿Y China?

El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.

Estas medidas contra China se suman a los gravámenes impuestos durante el primer mandato de Trump sobre más de 300,000 millones de dólares en productos chinos, la mayoría de los cuales siguen vigentes.

Como justificación para seguir adelante con la imposición de aranceles, Trump citó el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.

“Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá”, señaló Trump, quien insistió en que esta droga “llega desde Canadá y desde México”.

El presidente aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector del automóvil, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países con la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la década de los 90.

“Será muy costoso aprovecharse de este país, robarnos el dinero, los empleos, nuestras fábricas y negocios, y esperar no ser castigados. Están siendo castigados con aranceles. Es un arma muy poderosa”, afirmó Trump.

China responde a Trump que ha tomado “medidas estrictas” contra el tráfico de fentanilo

China aseguró este martes que tomó en los últimos años “medidas estrictas” contra la producción y el tráfico del fentanilo y sus precursores químicos, razón esgrimida por Donald Trump para imponer desde hoy aranceles del 20 % sobre las exportaciones procedentes del gigante asiático.

“Hemos tomado medidas muy estrictas para atajar este problema en conformidad con la ley. En los últimos años, China ha otorgado gran importancia al control del fentanilo y de sustancias relacionadas, y ha impedido estrictamente el uso, contrabando, producción y tráfico de esa sustancia y sus precursores, logrando resultados notables”, señala hoy el Ejecutivo chino en un ‘libro blanco’.

El texto agrega que China “ha fortalecido la cooperación internacional” en este campo mediante “un diálogo pragmático” y con “investigaciones conjuntas” basadas en “la igualdad, la confianza mutua y la cooperación”.

Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre las barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No creemos en la represión y no caeremos en provocaciones”: Sheinbaum ante protestas de la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no responderá con represión a las protestas que desde el 15...

La muerte del modelo chantaje=dinero

Todo inició en 1979 en Chiapas, cuando un grupo de valientes mentores le dijo “basta” a Carlos Jonguitud, el líder del Sindicato de...

Chocan versiones de fiscal y vicefiscal por agentes AMIC que balearon por error ha abogado en Hermosillo: No están detenidos, ¿pero sí judicializados?

Hermosillo, Sonora.- Las versiones ofrecidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en torno al caso de...

Con jardín polinizador en Hermosillo buscan ‘Pajareras del Desierto’ incentivar amor por la naturaleza a niños de Las Cuevitas

Hermosillo, Sonora.- Para incentivar el amor por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en los niños de...
-Anuncio-