-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

EEUU debe hacerse cargo de su crisis de consumo de fentanilo, advierte Sheinbaum

Noticias México

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Tras manifestar su rechazo a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, Claudia Sheinbaum enfatizó el tema de consumo de fentanilo en Estados Unidos, e indicó que el 80 por ciento de los detenidos en los cruces fronterizos con fentanilo son estadounidenses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La presidenta mencionó que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que afecta al país, y señaló que no se puede responsabilizar a México por esta situación.

“Es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso. En Estados Unidos, la crisis de consumo de opioides que se ha desatado inició con la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA”, compartió.

Sheinbaum explicó que un juicio contra una farmacéutica en Estados Unidos demostró que la aprobación del primer fármaco con opioides que se vendió y promovió masivamente “se basó en información alterada para la aprobación de la propio FDA”.

Acerca del tema del fentanilo, dijo que se debe plantear “como el argumento para poner el 25% del impuesto tampoco tiene sustento. Primero, por los resultados que hemos dado, estamos trabajando para evitar que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos”.

“Hay que tomar en cuenta que el consumo de fentanilo en los Estados Unidos no solamente viene de México, como se ha querido promover. También los precursores de fentanilo entran por los puertos de Estados Unidos. También se produce, se comercializa, se distribuye en Estados Unidos. ¿Quién lo hace? Pues la mayoría son grupos delincuenciales formados, entre otros, por estadounidenses”.

Añadió que México emprendió acciones “contundentes” contra la delincuencia organizada y logró disminuir del tráfico ilegal de fentanilo y de migrantes.

“Incluso, la Comisión de sentencias de Estados Unidos informa que el 81.9% de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense. Por otro lado, el 8 de enero del presente, el Departamento de Justicia reconoció el grave problema del tráfico de armas de Estados Unidos a México”.

Insistió en que México siempre ha estado dispuesto a cooperar y colaborar para enfrentar a la delincuencia, pero Estados Unidos debe asumir su responsabilidad al interior de su propio país.

“Lo hemos dicho de diferentes formas cooperación y coordinación sin subordinación, intervencionismo no, a México se le respeta, somos naciones iguales, por razones humanitarias colaboramos para evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en Estados Unidos”, dijo. 

“Es un problema de salud pública profunda que deben atender, y deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras en su territorio envenenando a sus habitantes”, reitero la mandataria.

Con información de Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...

Reportan 85 muertos y 75 desaparecidos por paso de tifón ‘Kalmaegi’ en Tailandia

Las comunidades del centro de Filipinas iniciaron este miércoles la ardua tarea de retirar el lodo y los escombros...

Activan Alerta Amber tras desaparición de Melani Yosmara en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber Sonora para localizar...

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...
-Anuncio-