-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Sobrevivió a accidente, luchó contra el dolor por 10 años y su testimonio lo hizo literatura: ‘Sanar en la tormenta’, la historia de Héctor Díaz Galaviz

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El sonorense originario de Empalme, Héctor Díaz Galaviz, quien adoptó el nombre “Arjanjeet Singh”, lanzó el libro “Sanar en la tormenta”, el cual recaba sus vivencias, conocimientos y habilidades adquiridas durante un proceso de recuperación tras un accidente automovilístico.

El maestro en Kundalini Yoga compartió, para Proyecto Puente, que esta publicación invita a la reflexión y el crecimiento personal a través de un viaje narrativo por el dolor que vivió tras ser intervenido quirúrgicamente con 8 tornillos en su columna vertebral.

“Todo empieza con un accidente en la sierra de Yécora, fue febrero del 2005 cuando nos caímos casi llegando allá, en un barranco y en ese incidente me lastimé la columna, hubo un deslizamiento de vértebras y, a partir de ese momento, se vinieron una serie de cirugías”, contó.

Héctor externó que, conforme se fueron dando las cirugías, el dolor en su cuerpo no desaparecía, por lo cual continuaron las dificultades y molestias constantes en su día a día, sin saber que, dentro de él, incluso tenía un tornillo roto.

“Ya traía 6 clavos, pero había un problema muy grande y fuerte, que el dolor no se quitaba, me hicieron unos estudios resulto que se había roto un clavo, entonces tuvieron que quitarme todos y ponerme más, pero el dolor siguió”, advirtió.

El maestro nivel II destacó que desde el 2005 hasta el 2015 sufrió de dolores, lo que además, le generaba problemas de movilidad, en tanto se recuperaba de sus anteriores cirugías, se devinieron nuevas, hasta que un día le recomendaron una alternativa.

“El dolor nunca cedió, estamos hablando de que era el año 2014 y prácticamente el traumatólogo me dijo que necesitaba seis tornillos más, entonces en lugar de ocho, ya estamos hablando de 14, fue ahí que mi cuerpo se reveló y mi mente dijo, no más”, relató.

Héctor rememoró que tras esta noticia de que ocuparía más instrumentación en su cuerpo, inició una búsqueda de solución para su problemática, lo cual culminó en el Kundalini Yoga.

“Cuando empecé a practicar lo hacía en silla, porque no me podía sentar en el piso, y por ahí empecé mi recuperación, en una silla. Trabajaba mucho la parte de la meditación, así como la parte espiritual, y ese hecho de estar trabajando con la meditación y poder reencontrarme con mi dolor me permitió iniciar el camino de la sanación“, expuso.

El libro “Sanar en la tormenta”, advirtió Arjanjeet, empieza a gestarse gracias a uno de sus maestros de Kundalini, a quien le compartió su historia ante las limitaciones que tenía al realizar sus actividades, debido a su condición de salud.

“Cuando empecé les conté, cuando me certifiqué en el primer nivel también e igual cuando lo hice para el segundo nivel; el maestro con el que me certifiqué en ese nivel siempre me dijo que tenía que escribir el libro”, platicó.

El empálmense planteó que el escrito habla sobre su transitar del dolor a la sanación, pero también sobre el cómo fue salir adelante con todo y sus dificultades, malestares o incomodidades a cuestas.

“Siempre me estuvo diciendo y fue cuando lo vi, hace seis meses, que le prometí que íbamos hacer el libro, entonces él fue quien me despertó la inquietud y, bueno, también publicamos un segundo para los abuelos de cómo hacer yoga en silla”, culminó.

El libro de Héctor será presentado el próximo jueves 6 de marzo en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Sonora, ubicadas sobre el bulevar Solidaridad con número 104, de la colonia Raquet Club de 18:00 a 20:00 horas.

Lee también: Julio Ávila: el orgullo de Hermosillo que llevó su pasión por la música hasta el escenario de La Academia

“Sanar en la tormenta” será presentado por Antonio Ramírez, conocido como “Surpal Singh”, maestro certificado en Kundalini Yoga y el doctor Carlos Rodríguez Celaya, perteneciente a la Clínica del Dolor de la Torre Médica CIMA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...
-Anuncio-