-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Sobrevivió a accidente, luchó contra el dolor por 10 años y su testimonio lo hizo literatura: ‘Sanar en la tormenta’, la historia de Héctor Díaz Galaviz

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El sonorense originario de Empalme, Héctor Díaz Galaviz, quien adoptó el nombre “Arjanjeet Singh”, lanzó el libro “Sanar en la tormenta”, el cual recaba sus vivencias, conocimientos y habilidades adquiridas durante un proceso de recuperación tras un accidente automovilístico.

El maestro en Kundalini Yoga compartió, para Proyecto Puente, que esta publicación invita a la reflexión y el crecimiento personal a través de un viaje narrativo por el dolor que vivió tras ser intervenido quirúrgicamente con 8 tornillos en su columna vertebral.

“Todo empieza con un accidente en la sierra de Yécora, fue febrero del 2005 cuando nos caímos casi llegando allá, en un barranco y en ese incidente me lastimé la columna, hubo un deslizamiento de vértebras y, a partir de ese momento, se vinieron una serie de cirugías”, contó.

Héctor externó que, conforme se fueron dando las cirugías, el dolor en su cuerpo no desaparecía, por lo cual continuaron las dificultades y molestias constantes en su día a día, sin saber que, dentro de él, incluso tenía un tornillo roto.

“Ya traía 6 clavos, pero había un problema muy grande y fuerte, que el dolor no se quitaba, me hicieron unos estudios resulto que se había roto un clavo, entonces tuvieron que quitarme todos y ponerme más, pero el dolor siguió”, advirtió.

El maestro nivel II destacó que desde el 2005 hasta el 2015 sufrió de dolores, lo que además, le generaba problemas de movilidad, en tanto se recuperaba de sus anteriores cirugías, se devinieron nuevas, hasta que un día le recomendaron una alternativa.

“El dolor nunca cedió, estamos hablando de que era el año 2014 y prácticamente el traumatólogo me dijo que necesitaba seis tornillos más, entonces en lugar de ocho, ya estamos hablando de 14, fue ahí que mi cuerpo se reveló y mi mente dijo, no más”, relató.

Héctor rememoró que tras esta noticia de que ocuparía más instrumentación en su cuerpo, inició una búsqueda de solución para su problemática, lo cual culminó en el Kundalini Yoga.

“Cuando empecé a practicar lo hacía en silla, porque no me podía sentar en el piso, y por ahí empecé mi recuperación, en una silla. Trabajaba mucho la parte de la meditación, así como la parte espiritual, y ese hecho de estar trabajando con la meditación y poder reencontrarme con mi dolor me permitió iniciar el camino de la sanación“, expuso.

El libro “Sanar en la tormenta”, advirtió Arjanjeet, empieza a gestarse gracias a uno de sus maestros de Kundalini, a quien le compartió su historia ante las limitaciones que tenía al realizar sus actividades, debido a su condición de salud.

“Cuando empecé les conté, cuando me certifiqué en el primer nivel también e igual cuando lo hice para el segundo nivel; el maestro con el que me certifiqué en ese nivel siempre me dijo que tenía que escribir el libro”, platicó.

El empálmense planteó que el escrito habla sobre su transitar del dolor a la sanación, pero también sobre el cómo fue salir adelante con todo y sus dificultades, malestares o incomodidades a cuestas.

“Siempre me estuvo diciendo y fue cuando lo vi, hace seis meses, que le prometí que íbamos hacer el libro, entonces él fue quien me despertó la inquietud y, bueno, también publicamos un segundo para los abuelos de cómo hacer yoga en silla”, culminó.

El libro de Héctor será presentado el próximo jueves 6 de marzo en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Sonora, ubicadas sobre el bulevar Solidaridad con número 104, de la colonia Raquet Club de 18:00 a 20:00 horas.

Lee también: Julio Ávila: el orgullo de Hermosillo que llevó su pasión por la música hasta el escenario de La Academia

“Sanar en la tormenta” será presentado por Antonio Ramírez, conocido como “Surpal Singh”, maestro certificado en Kundalini Yoga y el doctor Carlos Rodríguez Celaya, perteneciente a la Clínica del Dolor de la Torre Médica CIMA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-