-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Gasolina ‘verde’ en México costará máximo 24 pesos: Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para fijar precio

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal anunció este jueves que se logró un acuerdo con los gasolineros del país, estableciendo un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna, que tiene menos de 91 octanos. Este acuerdo tiene como objetivo proteger la economía de las familias mexicanas, según lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de X.

“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, publicó Sheinbaum.

En la fotografía tomada en Palacio Nacional, se observan a más de 20 empresarios del sector junto al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.

La firma de este acuerdo también se dio en el marco de la “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, una medida que, de acuerdo con El Economista, había sido programada para su aval a las 11:00 horas de ese mismo día. Esta política es de carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes.

El acuerdo tendrá una vigencia de seis meses, a partir de la fecha de su firma, durante los cuales se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para analizar su efectividad. En función de los resultados, se podrán realizar ajustes y tomar las acciones necesarias para cumplir con el objetivo.

Uno de los elementos clave de la política es que Pemex implementará un precio mayorista nacional para la gasolina regular en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR). Este precio permitirá que el combustible se venda a los consumidores a un costo inferior a los 24 pesos por litro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-