-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Gasolina ‘verde’ en México costará máximo 24 pesos: Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para fijar precio

Noticias México

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal anunció este jueves que se logró un acuerdo con los gasolineros del país, estableciendo un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna, que tiene menos de 91 octanos. Este acuerdo tiene como objetivo proteger la economía de las familias mexicanas, según lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de X.

“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, publicó Sheinbaum.

En la fotografía tomada en Palacio Nacional, se observan a más de 20 empresarios del sector junto al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.

La firma de este acuerdo también se dio en el marco de la “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, una medida que, de acuerdo con El Economista, había sido programada para su aval a las 11:00 horas de ese mismo día. Esta política es de carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes.

El acuerdo tendrá una vigencia de seis meses, a partir de la fecha de su firma, durante los cuales se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para analizar su efectividad. En función de los resultados, se podrán realizar ajustes y tomar las acciones necesarias para cumplir con el objetivo.

Uno de los elementos clave de la política es que Pemex implementará un precio mayorista nacional para la gasolina regular en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR). Este precio permitirá que el combustible se venda a los consumidores a un costo inferior a los 24 pesos por litro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

Asesinan en ataque armado a hombre en colonia El Sahuaro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado tras ser atacado a balazos la noche del viernes 7 de noviembre en...

Otro sismo cerca de Sonora: vuelve a temblar por tercer día consecutivo en esta zona

Guaymas, Sonora.- La tierra volvió a moverse cerca de Sonora. La mañana de este sábado se registró un nuevo...

Toma protesta Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia y pone fin a gobierno de izquierda tras 20 años

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años,...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...
-Anuncio-