-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Aparecen perfiles cercanos a la 4T y funcionarios estatales entre candidatos a cargos del Poder Judicial en Sonora

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de Sonora publicó este martes la lista de aspirantes elegibles a continuar en el proceso rumbo a la elección de cargos del Poder Judicial el 1 de junio de este año, un listado en el que destacan algunos perfiles por su cercanía con la Cuarta Transformación (4T) en la entidad, así como funcionarios del actual gobierno estatal.

De un total de 257 personas que se registraron en la plataforma electrónica del Poder Legislativo, solo 160 (99 hombres y 61 mujeres) cumplieron con los requisitos solicitados en la convocatoria.

Entre los aspirantes que en los últimos años han tenido ‘cercanía’ con el movimiento de la 4T están:

Ana Patricia Briseño Torres

La actual presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai) busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora (STJ). El cargo en el Istai lo asumió en 2023, cuando relevó a Guadalupe Taddei, actual consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Briseño solicitó licencia de este puesto para formar parte del Comité de Evaluación de la Elección del Poder Judicial y recientemente se reincorporó a su función. Antes de ingresar al Istai fue magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora.

Quién es Ana Patricia Briseño Torres? Integrante del Comité de Evaluación  para candidatos a la elección del Poder Judicial

Darbé López Mendívil

El exdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) busca una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial. El cargo de titular de Isssteson lo asumió en febrero de 2024, después de haber sido director jurídico de dicha dependencia, tras la salida de Froylán Gámez Gamboa, actual secretario de Educación y Cultura. Luego de dejar el Isssteson, López Mendívil fungió como encargado de despacho de la Contraloría del Estado, aunque su paso por esta dependencia fue breve.

Imagen

Dinorah Vega Orozco

La actual subsecretaria de lo Consultivo en la Secretaría de la Consejería Jurídica del Estado de Sonora aspira a una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial. Fue secretaria particular de la exfuncionaria Wendy Briceño Zuloaga cuando ella se desempeñaba como titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson), que ahora se le conoce como Secretaría del Bienestar del Estado de Sonora.

Imagen

Jorge Axayacatl Yeomans

Actual titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que depende del Sistema DIF Sonora, Jorge Axayacatl Yeomans busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora. Yeomans está al frente de dicha Procuraduría desde el 13 de septiembre de 2021, es decir, cuando inició el actual gobierno morenista de Alfonso Durazo.

Imagen

Aunque no está necesariamente ligado a la 4T, otro perfil destacado que buscará un cargo en la próxima elección del Poder Judicial es el de Vladimir Gómez Anduro, actual magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Sonora, quien busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Imagen

¿Quiénes son los otros aspirantes?

Las 160 personas que cumplieron con los requisitos solicitados en la convocatoria avanzan a la siguiente etapa, que consiste en entrevistas para evaluar su idoneidad para participar en la elección del Poder Judicial.

Esta etapa inició este martes 25 de febrero y se realizará hasta el 11 de marzo. Ese mismo día, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo deberá publicar el listado de quienes resultaron mejor calificados.

El 12 de marzo el Comité de Evaluación deberá depurar el listado, mediante insaculación pública, para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, de hasta dos personas propuestas por cada poder.

El 17 de marzo los poderes del estado deberán enviar al Congreso los listados para, posteriormente, remitirlos al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora).

LISTA COMPLETA

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-