-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Aparecen perfiles cercanos a la 4T y funcionarios estatales entre candidatos a cargos del Poder Judicial en Sonora

Noticias México

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de Sonora publicó este martes la lista de aspirantes elegibles a continuar en el proceso rumbo a la elección de cargos del Poder Judicial el 1 de junio de este año, un listado en el que destacan algunos perfiles por su cercanía con la Cuarta Transformación (4T) en la entidad, así como funcionarios del actual gobierno estatal.

De un total de 257 personas que se registraron en la plataforma electrónica del Poder Legislativo, solo 160 (99 hombres y 61 mujeres) cumplieron con los requisitos solicitados en la convocatoria.

Entre los aspirantes que en los últimos años han tenido ‘cercanía’ con el movimiento de la 4T están:

Ana Patricia Briseño Torres

La actual presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai) busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora (STJ). El cargo en el Istai lo asumió en 2023, cuando relevó a Guadalupe Taddei, actual consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Briseño solicitó licencia de este puesto para formar parte del Comité de Evaluación de la Elección del Poder Judicial y recientemente se reincorporó a su función. Antes de ingresar al Istai fue magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora.

Quién es Ana Patricia Briseño Torres? Integrante del Comité de Evaluación  para candidatos a la elección del Poder Judicial

Darbé López Mendívil

El exdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) busca una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial. El cargo de titular de Isssteson lo asumió en febrero de 2024, después de haber sido director jurídico de dicha dependencia, tras la salida de Froylán Gámez Gamboa, actual secretario de Educación y Cultura. Luego de dejar el Isssteson, López Mendívil fungió como encargado de despacho de la Contraloría del Estado, aunque su paso por esta dependencia fue breve.

Imagen

Dinorah Vega Orozco

La actual subsecretaria de lo Consultivo en la Secretaría de la Consejería Jurídica del Estado de Sonora aspira a una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial. Fue secretaria particular de la exfuncionaria Wendy Briceño Zuloaga cuando ella se desempeñaba como titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson), que ahora se le conoce como Secretaría del Bienestar del Estado de Sonora.

Imagen

Jorge Axayacatl Yeomans

Actual titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que depende del Sistema DIF Sonora, Jorge Axayacatl Yeomans busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora. Yeomans está al frente de dicha Procuraduría desde el 13 de septiembre de 2021, es decir, cuando inició el actual gobierno morenista de Alfonso Durazo.

Imagen

Aunque no está necesariamente ligado a la 4T, otro perfil destacado que buscará un cargo en la próxima elección del Poder Judicial es el de Vladimir Gómez Anduro, actual magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Sonora, quien busca una magistratura del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Imagen

¿Quiénes son los otros aspirantes?

Las 160 personas que cumplieron con los requisitos solicitados en la convocatoria avanzan a la siguiente etapa, que consiste en entrevistas para evaluar su idoneidad para participar en la elección del Poder Judicial.

Esta etapa inició este martes 25 de febrero y se realizará hasta el 11 de marzo. Ese mismo día, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo deberá publicar el listado de quienes resultaron mejor calificados.

El 12 de marzo el Comité de Evaluación deberá depurar el listado, mediante insaculación pública, para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, de hasta dos personas propuestas por cada poder.

El 17 de marzo los poderes del estado deberán enviar al Congreso los listados para, posteriormente, remitirlos al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora).

LISTA COMPLETA

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump retirará los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde protestas migratorias

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles a...

Vecinos denuncian descuido en Unidad Deportiva ‘Rafael Campoy’ al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los...

Banco de Alimentos de Hermosillo apoyará a 11 comunidades fuera de ciudad para dar ayuda a más familias

Hermosillo, Sonora.- Para dar certidumbre alimenticia a familias de Sonora, el Banco de Alimentos de Hermosillo se extenderá ayuda...

Bomba en Liga MX: Keylor Navas llega a Pumas, confirma Newell’s

¡Ya se confirmó! Pumas de México tendrá entre sus filas a uno de los mejores arqueros del futbol internacional...

Reportan hallazgo de al menos 8 osamentas en Pitiquito, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El colectivo 'Buscadoras por la Paz de Sonora' reportaron un hallazgo positivo de al menos 8 osamentas...
-Anuncio-