“Yo hice un compromiso en la campaña electoral del 2024 cuando me invitó a su campaña la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum. Firmé inclusive una carta-compromiso en donde ofrecí que caminaríamos juntos en sus iniciativas, es decir que la respaldaría. Hoy honraré mi palabra, voy a apoyar sus dos propuestas: no reelección y adiós al nepotismo electoral”.
Así lo anunció el coordinador de la bancada mayoritaria en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal, en entrevista exclusiva. El ex gobernador de Zacatecas confía en que saldrán las dos reformas, aunque aceptó que hay una amplia discusión al interior de las fracciones petista, verde y guinda.
Es más, hay desencuentros en la eliminación de plurinominales y reducción de financiamiento público a los partidos políticos, nos dijo frente a las cámaras y micrófonos de nuestro portal informativo.
Le preguntamos sobre el apoyo que tendrá la titular del Ejecutivo Federal (por parte del Legislativo) para hacer cambios urgentes, si se necesitan ante la inminente revisión del T-MEC. De manera inmediata, dijo el ex senador, que contará con todo el respaldo sin ningún regateo y reflexionó ampliamente sobre la fuerza de un Estado nacional, cuando sus poderes están en la misma frecuencia.
Durante la charla recordamos aquella entrevista que le realizamos, hace más de 30 años, al entonces líder opositor Andrés Manuel López Obrador, cuando se burlaban de él, y hasta lo calificaban de loco. De manera gentil la calificó como icónica, el compañero de lucha del fundador de la 4T. Agregó que se trata, esa pieza periodística, de un gran mensaje que a la nación que pudo lanzar el tabasqueño.
Nuestro encuentro fue en el mezzanine de la Cámara Baja, frente al Palco Central, después de la “Legislativa del Pueblo”, donde se reúne con mis compañeros reporteros y responde cualquier cuestionamiento. Nos confió que no se descarta un periodo extraordinario si no se logra el cúmulo de leyes reglamentarias que están obligados a aprobar, como consecuencia de las recientes reformas constitucionales. “Nos vamos a quedar hasta que concluyamos, si es necesario Gustavo, porque es indispensable que el país cuente con este nuevo marco jurídico”.
Aseguró que a la oposición la ven y la escuchan, pero recordó que los ciudadanos les dieron la confianza para construir esa mayoría calificada (y también en el Senado). Dijo que ha sido muy interesante el proceso de transformación de un movimiento (que era marginal), que ahora tiene una mayoría calificada. Es impresionante lo que se logró en menos de 15 años, puntualizó.
COLOFÓN:
* No se pierda el programa Número 4 de la Tercera Temporada de www.alcaldesygobernadores.mx, este miércoles a las 20 horas.
* Charlé con los coordinadores parlamentarios Ivonne Ortega Pacheco (Movimiento Ciudadano); Reginaldo Sandoval (PT); Elías Lixa (Acción Nacional), así como con el vicecoordinador Pedro Haces (Morena).
* Descubra la agenda legislativa de la LXVI Legislatura Federal y reflexionemos sobre el posible desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
gustavo@gusartelecom.com.mx
X: @GustavoRenteria