-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Abren registro para Pensión de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Pensión Personas con Discapacidad; esto debes saber

Noticias México

Detienen a ‘El 200’, presunto jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’, tras operativo en Culiacán

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Marina,...

Netflix tiene buenas noticias para México: Anuncia inversión de mil mdd para producir series y películas durante 4 años

Este jueves, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció la inversión...

Sheinbaum responde a Trump por designación de cárteles como terroristas: anuncia dos reformas para defender soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará reformas para modificar los artículos 19, 39 y 40 de...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Este 17 de febrero se abrió el nuevo periodo de registro de Pensiones para el Bienestar: Mujeres Bienestar, para adultos mayores y para personas con discapacidad.

Las mujeres de 63 de edad en adelante participan en la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Hombres o mujeres con 65 años cumplidos o más, pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un beneficio de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Igualmente, en la última pensión se entrega de los 0 a los 29 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro; mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se realizarán del 17 al 28 de febrero, según la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados alrededor del país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

En tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP impresa recientemente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las inconsistencias en caso de accidente Luis Encinas en Hermosillo: ¿Quiénes son los menores responsables?

Hermosillo, Sonora.- El fatal accidente que causó la muerte del niño Ramón Alberto de 11 años y su abuelo...

Estudiante se intoxica con droga ‘wax’ en secundaria de Hermosillo; piden padres a autoridades atención al plantel

Hermosillo, Sonora.- Un alumno resultó intoxicado por una droga conocida como 'wax' dentro de las instalaciones de la Secundaria...

Enfrenta agave mezcalero en Sonora crisis por sobreexplotación y menor cantidad de murciélagos

Hermosillo, Sonora.- En las últimas décadas en Sonora, el agave mezcalero, utilizado principalmente para la producción de Bacanora, ha...

Urge aclarar accidente en Luis Encinas en Hermosillo y cancelar licencia a jóvenes

Sobre el accidente en el bulevar Luis Encinas en Hermosillo, donde un joven de 17 años se pasó el...

Ramón Navarrete: maestro de vida

En la cancha 3 de tenis de un fastuoso club social y deportivo de la capital de Sonora, Ramón...
-Anuncio-