-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Abren registro para Pensión de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Pensión Personas con Discapacidad; esto debes saber

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 17 de febrero se abrió el nuevo periodo de registro de Pensiones para el Bienestar: Mujeres Bienestar, para adultos mayores y para personas con discapacidad.

Las mujeres de 63 de edad en adelante participan en la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Hombres o mujeres con 65 años cumplidos o más, pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un beneficio de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Igualmente, en la última pensión se entrega de los 0 a los 29 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro; mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se realizarán del 17 al 28 de febrero, según la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados alrededor del país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

En tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP impresa recientemente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

ONG exige incluir tabaco calentado y bolsas de nicotina en la Ley General de Salud

Salud Justa MX y Polithink pidieron que los productos de tabaco calentado y las bolsas de nicotina sean incluidos...

Incendio en vivienda de colonia Guayacán moviliza a cuerpos de emergencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un incendio movilizó a distintas corporaciones de emergencia la tarde de este lunes en la colonia Guayacan...

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...
-Anuncio-