Para crear el proyecto Puerto Náutico Bacochibampo, una empresa tapó el acceso natural del agua al manglar en la zona de El Tular en Guaymas, Sonora, destruyendo una zona protegida por el gobierno federal.
En entrevista para Proyecto Puente, el periodista Pepe Ramírez señaló que los trabajos significan un grave daño ecológico y provocan que el agua se estanque.
![](https://proyectopuente.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/GjXJlHEXMAI80Io-1-1024x576.jpeg)
Asimismo, recordó que los humedales en áreas del manglar están prohibidos por norma oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual impide que se lleven a cabo estas labores.
Los trabajos, que se realizan en la colonia Miramar, son parte del proyecto Puerto Náutico Bacochibampo, para el cual ya se construyó antes un cerco perimetral, el cual fue retirado por afectar el cruce de especies nativas y provocar muertes de animales en la zona.
Lee también: Tumbarán cerco de El Tular, en Guaymas, tras muerte de animales atropellados; afecta paso de fauna: CEDES