-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Acusa Carlos Slim al IFT de no ser autónomo y le reprocha por negarle el servicio de televisión de paga a Telmex

Noticias México

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carlos Slim declaró este lunes que tiene un mal recuerdo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) porque no le permitió a Telmex ofrecer televisión de paga, además de que acusó al IFT de no ser un organismo autónomo.

“Nunca nos dio la televisión de prepago y los presidentes tampoco, es un servicio que no lo tenemos en México”, dijo en conferencia de prensa.

Sostuvo que el regulador, próximo a desaparecer, no es autónomo: “¿A quién obedecía el director del Instituto Federal de Telecomunicaciones? Pues al Consejero Jurídica de la Presidencia de la República”.

Comentó que Telmex tiene una gran red instalada, la mejor fibra óptica y banda ancha para dar el servicio de televisión.

Dijo que sus empresas de telefonía han competido con la estadounidense AT&T y la española Telefónica.

A raíz de la reforma en telecomunicaciones de 2013, al año siguiente el IFT determinó como Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones a las empresas América Móvil, Telmex, Telnor, Telcel, Grupo Carso, y Grupo Financiero Inbursa.

Un preponderante es una empresa o grupo de empresas que tiene directa o indirectamente una participación nacional mayor al 50% en los servicios de telecomunicaciones o radiodifusión, de acuerdo con el IFT.

Información de Enrique Hernández y Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...

Realizan foro ciudadano en materia de derechos políticos-electorales de personas discapacitadas en Cajeme

Autoridades municipales, legisladoras y representantes de diversos sectores participaron en el foro “Socialización y Consulta Ciudadana en Materia de...
-Anuncio-