La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que vetarán la ley que permitiría a los bancos e intituciones financieras descontar y cobrar deudas de manera directa de la nómina de trabajadores.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que su gobierno no está de acuerdo con dicha reforma que se prevé sea discutida en el Senado de la República en los próximos días.
‘No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina’, indicó.
Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, lanzó.
‘No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse’, puntualizó.
Comisiones del Senado de la República pospusieron la discusión de una reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente de los salarios de trabajadores el pago de créditos de nómina.
Lee también: Sheinbaum en desacuerdo con prohibir corridos tumbados en México
En dicha iniciativa se plantea la posibilidad de retener hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores, incluidas prestaciones como aguinaldo y utilidades, para el pago de créditos de nómina y evitar el incremento de cartera vencida.
Legisladores de oposición rechazaron esta nueva reforma, e incluso la calificaron de una ‘tienda de raya moderna’.
Con información de López-Dóriga Digital